Saltillo, Coahuila, 7 de marzo de 2025.- Zulema Banda Alemán subdirectora de Tránsito y Vialidad en la Comisaría de Protección Ciudadana de Saltillo, compartió en entrevista su trayectoria de más de 20 años en seguridad pública, los retos de ser mujer en un campo tradicionalmente masculino y su mensaje para las mujeres en el marco del Día Internacional de la Mujer. Con una carrera dedicada a la justicia y la seguridad, Banda destacó la importancia de la perseverancia y el compromiso para alcanzar metas profesionales.
¿Cuánto tiempo tiene en el cargo? Tengo alrededor de tres años como Subdirectora de Tránsito y Vialidad en el municipio de Saltillo.
¿Cómo llegó a esa posición? Llevo más de 20 años de carrera en el sector de seguridad. Soy abogada de profesión, con una maestría en derecho. En un principio estuve en la Fiscalía como ministerio público. Siempre me he desempeñado en el área de seguridad, y desde ahí no me he movido. Ocupé cargos como Directora de Alcoholes y Jefa de la Estación Migratoria, siempre en rubros de seguridad. Creo que al momento de darme esta responsabilidad, tomaron en cuenta mi formación y experiencia en materia de seguridad.
¿Qué le dijeron en su casa cuando fue nombrada Subdirectora de Tránsito? Mis papás estuvieron muy contentos y mis hermanos también. Siempre me han apoyado, han confiado en mi capacidad y, sobre todo, en mi sentido de responsabilidad hacia el trabajo. Ellos han visto que siempre he estado al pie del cañón en cualquier responsabilidad que se me encomienda. Mi familia, en general, siempre me ha apoyado en lo que he desempeñado. No soy casada ni tengo hijos.
Considerando que tiene 20 años trabajando en temas de seguridad, ¿ha sido un obstáculo para usted ser mujer? Antes era menos común ver a mujeres en estos cargos, pero la responsabilidad y la capacidad de una mujer son iguales a las de un hombre. Los sueños y retos que uno se propone los podemos realizar sin problema. Pienso que los obstáculos se los pone uno mismo. Con compromiso y responsabilidad, se llega a donde uno quiere. Además, es importante tener solidaridad con los compañeros de trabajo y prudencia en cómo se desarrolla la actuación. Todas estas características te llevan hacia donde quieres, porque todo tiene su proceso.
¿Ahora hay más mujeres en las corporaciones de policía? Desde la administración pasada se han tomado en cuenta a más compañeras para cargos de responsabilidad, como jefas. Creo que se ve más la presencia de mujeres en áreas policiales, y pienso que han desempeñado bien sus funciones.
¿Cuál es su siguiente reto? Ahora mismo, mi reto es cumplir con la responsabilidad que me fue conferida en esta nueva administración y continuar con esta misma directriz en materia de seguridad. Ha sido parte de mi vida y lo seguirá siendo hasta que mis posibilidades físicas me lo permitan.
¿Alguna vez se imaginó ser la Subdirectora de la corporación de Tránsito y Vialidad? No, no me lo imaginé, pero lo hago con mucho gusto porque me doy cuenta de que podemos lograrlo y no solo se trata de lograrlo, sino de mantenerse y dar resultados.
¿Qué siente cuando interviene en conflictos donde agreden a mujeres o vulneran sus derechos? Parece como si se lo hicieran a una misma. Hay que ser solidarias con el género y buscar la manera de aportar algo a las instituciones que trabajan en pro de las mujeres vulnerables. También hay niños y hombres en situaciones difíciles, pero el género más vulnerable siempre ha sido el de las mujeres. Cuando vemos una situación así, buscamos la manera, desde nuestras trincheras, de apoyar a las mujeres que son vulneradas en sus derechos o físicamente violentadas.
¿Qué mensaje les diría a las mujeres? Que busquen cumplir sus metas y anhelos, que no se detengan ante adversidades. La cuestión de género está más equilibrada. Somos más vistas, pero también debemos aportar a la ciudadanía y mostrar a la administración con compromiso y responsabilidad para desempeñarnos como debe ser.
Les mando un gran abrazo a todas la mujeres y les deseo que logren sus sueños y metas, porque todos tenemos diferentes perspectivas de vida. Deseo que logren lo que anhelan y lo que quieren. Un gran abrazo a todas las mujeres que luchan día a día para ser mejores.
Una menor se volvió viral durante la marcha del Día Internacional de la Mujer al denunciar a su padre, René N, por abuso sexual, mientras pedía ayuda para localizarlo tras dos años de búsqueda. Durante las marchas del Día Internacional de la Mujer, una menor de edad se -- leer más