El Tiempo de Monclova

Torreón economía Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

En el tema de los aranceles, habrá que esperar porque aún no se define nada: Marco Zamarripa

economía:
Cecilia Aguilar
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

El mensaje es no desalentarse  y seguir promoviendo que la región sea un foco para que llegue más inversión.

El  presidente del CCI, Marco Antonio Zamarripa González, en el tema de los aranceles, dijo que habrá que esperar porque, en realidad, aún no se define nada y  el peso no ha tenido una variación importante.

Expresó que no es que desaliente, pero sin duda esto crea,  “ciertos frenos para inversiones que tal vez ya están en camino, pero hoy dicen, por el momento así nos queremos quedar”.

Como analista, dijo que hay que esperar, “mucho es discurso, mucho es narrativa, ya sabemos como trabaja el gobierno de Estados Unidos, por lo que pienso que hay que esperar”. 

Zamarripa González manifestó que en lo que se debe enfocar, es garantizando que las condiciones en la región sean las mejores, y para efecto, uno de los puntos importantes es que en esta región, la seguridad es un factor que se mantiene en rangos positivos.

Reconoció que toda esta situación de la guerra comercial creada por los Estados Unidos, ciertamente crea mucho escepticismo, “pero el peso ahí está, ha tenido variaciones pero no importantes”.

Señaló que ante esta situación, lo mejor es estar en calma, esperar, porque por ejemplo, en el tema de los aranceles, hemos visto que se dio una prórroga de un mes para la aplicación de los aranceles en lo generala, pero luego, se centró en aplicarlos por Donald Trump al acero y al aluminio”. 

Ya se había dado un arancel para el acero, se dieron unos ajustes, unas excepciones donde México entró en eso, “pero yo creo al final, es un tema de negociación, es un tema que desde la narrativa, se puede tratar de negociar antes, pero los inversionistas tienen con mucha claridad lo que está pasando, pero aquí el mensaje es no desalentarnos y seguir promoviendo que la región sea un foco para que llegue más inversión, más cuando en esta región en materia de empleo los sectores más  dinámicos es la manufactura, el metal mecánico y es el que nos interesa que se siga ampliando el empleo formal”.

comentar nota

economía: “Nava en los Ojos del Mundo”, proyecto para atraer inversión

Tiene una superficie de 908 kilómetros cuadrados con 36.49 habitantes por kilómetro cuadrado, sin embargo, su “Corredor Industrial de la 57” puede convertirse en el “Ramos Arizpe” de la Zona Norte de Coahuila en un futuro próximo. El trienio 2025-2027 será importante para -- leer más

Noticias del tema


    Más leído en la semana