El Tiempo de Monclova

Salud TDAH Monclova Piedras Negras Sabinas Saltillo Torreón Seguridad

El TDAH es considerado un problema de salud pública en México

TDAH
Redacción El Tiempo
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

El Trastorno por Déficit de Atención con Hiperactividad (TDAH) suele diagnosticarse en la infancia, aunque también puede identificarse en la adolescencia o incluso en la adultez.

Entre sus síntomas más frecuentes se encuentran dificultades para mantener la atención en tareas que no les resultan significativas, problemas para controlar impulsos y dificultades para manejar la hiperactividad, explicó Francisco R. de la Peña, investigador del Instituto Nacional de Psiquiatría Ramón de la Fuente Muñiz.

Si bien es común que niños pequeños presenten estos comportamientos durante su desarrollo, el problema surge cuando estas manifestaciones se vuelven persistentes y afectan su funcionamiento diario. Por ello, el especialista subraya la importancia de un diagnóstico temprano.

Diagnóstico y tratamiento

El diagnóstico del TDAH debe basarse en una evaluación clínica detallada con la participación de múltiples informantes para garantizar su precisión. Esto permitirá que las personas con este trastorno reciban un tratamiento adecuado que favorezca su desarrollo y calidad de vida.

De acuerdo con De la Peña, el abordaje del TDAH debe ser integral y multimodal, ya que un solo especialista no puede cubrir todas las necesidades del paciente. En este sentido, destaca la importancia del tratamiento farmacológico, donde el metilfenidato se considera la primera opción terapéutica debido a su efectividad.

Este fármaco, de liberación prolongada, ayuda a reducir los síntomas durante el día, permitiendo un mejor desempeño en las actividades diarias. Además, cuenta con un perfil de seguridad favorable, ya que sus efectos secundarios, como la disminución del apetito, suelen ser temporales. Si el tratamiento se interrumpe, su efecto desaparece sin generar dependencia.

El especialista también enfatiza la necesidad de apoyo psicopedagógico cuando es requerido, ya que muchos niños con TDAH pueden presentar otros trastornos psiquiátricos o dificultades de aprendizaje.

Evolución del TDAH y su impacto en la adolescencia

Aunque el diagnóstico es más común en la edad escolar, el TDAH también se manifiesta en la adolescencia, etapa en la que pueden presentarse síntomas combinados de inatención, impulsividad e hiperactividad. Se estima que entre el 50% y el 60% de los adolescentes experimentan una disminución de los síntomas al final de esta etapa.

El Dr. De la Peña señala que el TDAH es un trastorno del neurodesarrollo y que suele coexistir con otras alteraciones, como problemas de aprendizaje, dificultades en la interacción social y movimientos repetitivos.

Importancia de la crianza positiva y hábitos saludables

El tratamiento integral del TDAH no solo incluye el uso de medicamentos, sino también un entorno familiar que promueva la crianza positiva. Para ello, es esencial que los padres reciban orientación psicoeducativa, la cual puede incluir terapia familiar o programas de educación para padres, según el caso.

El especialista advierte que cuando los padres reaccionan con gritos o castigos físicos ante la desobediencia de sus hijos, pueden dificultar el desarrollo de una crianza positiva y generar consecuencias emocionales adversas.

Además, recalca la importancia de hábitos de vida saludables para mejorar los síntomas del TDAH. Factores como un buen descanso, una alimentación equilibrada y la práctica regular de actividad física juegan un papel clave en el bienestar de los pacientes.

Se recomienda evitar alimentos procesados y azúcares, especialmente en la tarde, y fomentar el ejercicio diario, al menos por una hora. Disciplinas como la natación, las artes marciales y el tai chi pueden ser especialmente beneficiosas, ya que fomentan la disciplina y el autocontrol. También se destacan actividades terapéuticas como la equinoterapia, que contribuyen al desarrollo emocional y social del paciente.

 

comentar nota

Únete al canal de difusión de WhatsApp de El Tiempo MX y recibe las noticias más importantes de Monclova, Coahuila y México directamente en tu celular. ¡Haz clic y súmate ahora!

Noticias del tema


Más leído en la semana