El Tiempo de Monclova

Salud ENFERMEDADES Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

El riesgo de ACV es mayor durante al menos una década después de los ataques menores similares a un ACV

ENFERMEDADES
Redacción El Tiempo
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

El riesgo de sufrir un accidente cerebrovascular (ACV) importante se mantiene elevado durante al menos una década después de un evento leve, como un ataque isquémico transitorio (AIT) o un ACV menor, según un estudio reciente.

Los pacientes que han experimentado un AIT o ACV menor tienen un riesgo casi 13% mayor de sufrir un ACV en los próximos cinco años, y un aumento del 20% en el riesgo durante una década, informaron los investigadores en la edición del 26 de marzo de la revista Journal of the American Medical Association.

"Lo que nos sorprendió fue la magnitud de ese riesgo incluso más allá de los 90 días", comentó Faizan Khan, becario postdoctoral de la Universidad de Calgary, a tctMD. "Dado que la mayoría de las clínicas de prevención secundaria solo siguen a los pacientes durante los primeros 90 días, esperamos que nuestros hallazgos aumenten la atención sobre este riesgo persistente", agregó.

Un ataque isquémico transitorio es un bloqueo temporal del flujo sanguíneo al cerebro, que generalmente se resuelve solo o se desplaza. Los síntomas suelen durar menos de cinco minutos y no causan daños permanentes, pero se considera una señal de advertencia de un posible ACV en el futuro, según la Asociación Americana del Accidente Cerebrovascular (ASA).

Los síntomas de un AIT son similares a los de un ACV, como debilidad, entumecimiento o parálisis en un lado del cuerpo, dificultad para hablar o comprender, pérdida de visión en uno o ambos ojos, mareos o dolores de cabeza intensos sin causa aparente.

La práctica clínica actual se centra principalmente en el riesgo de ACV dentro de los primeros 90 días después de un AIT o un ACV menor, basándose en investigaciones previas que indican un alto riesgo durante ese periodo. Sin embargo, los estudios no habían evaluado con claridad el riesgo a largo plazo tras estos episodios menores.

Para abordar esta cuestión, los investigadores analizaron datos de 38 estudios previos con más de 171,000 pacientes que sufrieron un AIT o ACV menor, cuyo estado de salud se siguió durante al menos un año. Los resultados mostraron que el riesgo de ACV aumentaba un 6% en el primer año, un 13% a los cinco años y un 20% a los 10 años.

El riesgo a 10 años de sufrir un ACV causado por un coágulo es aproximadamente un 18% más alto, y los pacientes tienen un 3% más de probabilidades de sufrir un ACV fatal en ese periodo, según los resultados.

Estos hallazgos sugieren que los médicos deben considerar un AIT o ACV menor como una señal de advertencia de que un ACV grave podría estar en camino, comentó el Dr. Michael Hill, investigador principal del estudio y profesor de medicina en la Universidad de Calgary.

 
 

comentar nota

Únete al canal de difusión de WhatsApp de El Tiempo MX y recibe las noticias más importantes de Monclova, Coahuila y México directamente en tu celular. ¡Haz clic y súmate ahora!

ENFERMEDADES: El cambio silencioso que podría alertarte de algo más grave

Shawn Michael, un hombre de 48 años de Estados Unidos, fue diagnosticado con cáncer de colon en una etapa avanzada. Su historia, recogida por el medio griego Enikos, ha llamado la atención por un detalle impactante: antes del diagnóstico, solo experimentaba un síntoma, -- leer más

Noticias del tema


Más leído en la semana