El impacto de los primeros 100 días de la administración de Carlos Villarreal

Mes con mes se marcan los avances en las inversiones y se sigue trabajando con las programaciones que se tienen para el resto del año, con un total de 305 millones de pesos en Monclova.
Los primeros 100 días de Carlos Villarreal como alcalde de Monclova han estado marcados por una serie de inversiones clave, la rehabilitación de espacios públicos y el fortalecimiento de programas sociales. Desde enero hasta la fecha, el municipio trabaja en áreas como la infraestructura urbana, la seguridad pública, el deporte y el empleo. Mes con mes se marcan los avances en las inversiones y se sigue trabajando con las programaciones que se tienen para el resto del año, con un total de 305 millones de pesos en Monclova.
Enero: Arranque de proyectos clave

La administración de Carlos Villarreal comenzó el año con un claro enfoque en la limpieza y rehabilitación de espacios públicos. En enero, se dio inicio a la “Ola Monclovense”, un programa de limpieza, bacheo y alumbrado que arrancó en la colonia Miravalle, beneficiando a los residentes de este sector. También se hizo el compromiso para la rehabilitación e iluminación del campo deportivo “Chavín Rivera”, un espacio muy utilizado por los jóvenes para actividades recreativas y deportivas.
En el ámbito cultural, se llevó a cabo el evento “La Mega Rosca” en la colonia Colinas de Santiago, con la participación del grupo Mazter, y el cierre de “Villa Mágica Coahuila” en la plaza principal de Monclova.
En términos de seguridad, se presentó ante el INEGI la solicitud para que Monclova sea incluida en la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana, un paso importante para medir y mejorar la percepción de la seguridad en el municipio. Este mes también destacó por el inicio de la construcción de nuevas instalaciones de tiro con arco en lo que será la Ciudad Deportiva de Monclova, con una inversión de 10 millones de pesos y el evento deportivo Dafne Quintero.
Febrero: Avances en seguridad y deporte

Febrero fue un mes de consolidación de proyectos en seguridad y deporte. Se instaló el Consejo Municipal de Seguridad y se recibió la donación de más de 100 bicicletas para los elementos de seguridad pública. En este mismo mes, arrancó la Academia Regional de Seguridad Pública, así como el primer curso de Capacitación en Medios Alternos de Solución de Conflictos y Herramientas de Comunicación.
La administración de Villarreal también siguió impulsando el deporte. En este mes, se anunciaron eventos deportivos de gran relevancia y se dio inicio al “Gran Bachetón”, un programa para reparar baches en las principales vialidades de la ciudad. Se dio inicio a la obra de reposición de atarjeas y descargas en la colonia Miravalle 1, con una inversión de 2.3 millones de pesos.
Un aspecto destacado fue la colaboración con el DIF Coahuila y el DIF Monclova para la realización del Mercadito de San Valentín, el cual benefició a mujeres emprendedoras de la región, impulsando la economía local. Además, se celebraron las bodas comunitarias con la participación de más de 200 parejas de la región.
Marzo: Inversiones en infraestructura y empleo

Marzo fue un mes clave para el desarrollo de infraestructura en Monclova. En el sector deportivo, se rehabilitaron las luminarias de la cancha en la colonia Mezquital. En la colonia Praderas, se entregó la pavimentación de la calle Villa Florida, mejorando la conectividad vial y ofreciendo mayor accesibilidad a los vecinos con la inversión de 4 millones de pesos.
Uno de los proyectos más destacados fue el programa Inspira Coahuila, que permitió a más de 70 mujeres de Monclova comenzar su preparación académica en la preparatoria abierta, brindando nuevas oportunidades educativas y laborales. En términos de seguridad, se dio inicio a la construcción de la base de operaciones del 105 Batallón de Infantería, fortaleciendo la presencia militar en la región para garantizar la seguridad de los monclovenses.
En el ámbito económico, Monclova dio un paso importante con el lanzamiento del programa “Prendamos Monclova”, que tiene como objetivo atraer nuevas inversiones y generar más empleo en la ciudad. Este programa se complementó con una importante inversión por parte de la empresa DUAL, la cual creará más de 1,000 empleos, impulsando así el crecimiento económico de la región.
Abril: Cultura, deporte y más inversiones

Abril comenzó con la realización del Festival Cultural “Raíces Creativas”, un evento que promueve la cultura local y fomenta la participación ciudadana en las actividades artísticas. Se dio inicio a la rehabilitación de la Cancha Palmas en el Oriente de Monclova, un proyecto que promete mejorar las instalaciones deportivas para los jóvenes y niños de la zona.
En términos de infraestructura, el alcalde Carlos Villarreal anunció una inversión inicial de 3 millones de pesos para la remodelación del edificio de Seguridad Pública, lo que fortalecerá la capacidad operativa de las autoridades locales. También se iniciaron trabajos de rehabilitación en la pista de tartán de la Unidad Deportiva Nora Leticia Rocha, un espacio clave para el desarrollo deportivo de la ciudad.
Uno de los proyectos más destacados en abril ha sido la rehabilitación y mantenimiento de las líneas de agua al sur de la ciudad, con una inversión de 2.7 millones de pesos, beneficiando a 32,000 ciudadanos del sector. En conjunto con la Congregación Marian Trinitaria, se entregaron más de 50 tinacos a bajos costos, contribuyendo al bienestar de las familias monclovenses. La Presidencia Municipal de Monclova realizó la rifa del pago de predial 2025 para contribuyentes cumplidos, en donde se sortearon 10 cenas con un costo de 500 pesos en el restaurante Tierra Santa, un centro de lavado, una motocicleta, y el premio mayor fue un auto JAC2 modelo 2025, siendo la ganadora la ciudadana Cecilia M. de Borjón. Y recientemente, se anunció la rehabilitación de la casa de la colonia, plaza y campo deportivo de la colonia Ribera con 2 millones de inversión.
Municipio: Más de 400 mujeres participan en programa 'Mujeres al Siguiente Nivel'
Los cursos, que se imparten en espacios como el CEDIF Norte, CEDIF Sur, la Casa Meced y la panadería del DIF. En distintos puntos de Monclova, más de 400 mujeres participan actualmente en talleres prácticos como parte de una estrategia local enfocada en el desarrollo personal -- leer más
Noticias del tema