El uso problemático de marihuana parece haber aumentado los casos de esquizofrenia en Canadá tras su legalización, según un reciente estudio publicado en la revista JAMA Network Open.
La investigación, que abarcó desde 2006 hasta 2022 en Ontario, observó que la proporción de casos de esquizofrenia asociados al trastorno por consumo de cannabis casi se triplicó, pasando de un 4% a un 10% después de la legalización.
Datos clave del estudio:
Se rastrearon los casos de personas entre 14 y 65 años en Ontario.
118,650 personas recibieron atención por trastorno por consumo de cannabis durante el estudio.
El número de personas hospitalizadas por este trastorno aumentó un 270% tras la legalización recreativa en 2018.
9% de las personas con trastorno por consumo de cannabis desarrollaron esquizofrenia, frente al 0.6% de las personas sin este consumo problemático.
El estudio también señala que el 10% de los casos de esquizofrenia podrían haberse evitado si los afectados hubieran dejado de consumir marihuana. Además, entre los hombres jóvenes (14-24 años), este porcentaje sube al 18%.
Aunque el estudio no resuelve el debate sobre si el uso excesivo de marihuana causa esquizofrenia, señala que puede empeorar los síntomas de quienes ya tienen esta condición. El Dr. Daniel Myran, investigador principal, destacó la necesidad de estrategias de prevención dirigidas especialmente a los jóvenes, quienes parecen estar en mayor riesgo debido al consumo de cannabis más potente.
En resumen, el aumento del consumo de marihuana podría estar relacionado con un incremento en los casos de esquizofrenia, lo que representa un desafío de salud pública, especialmente entre los más jóvenes.
Únete al canal de difusión de WhatsApp de El Tiempo MX y recibe las noticias más importantes de Monclova, Coahuila y México directamente en tu celular. ¡Haz clic y súmate ahora!
Los oficiales patrullan constantemente los límites del estado. Coahuila sigue blindado. La Policía de Acción y Reacción (PAR) mantiene su presencia en carreteras y brechas estratégicas del estado, reforzando la seguridad y la vigilancia para evitar el ingreso de grupos -- leer más