El Tiempo de Monclova

Salud ENFERMEDADES Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

El ciclo menstrual podría estar contribuyendo a los eventos de dolor causado por anemia de células falciformes

ENFERMEDADES
Redacción El Tiempo
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

Las mujeres con enfermedad de células falciformes a menudo experimentan crisis de dolor durante su menstruación, y los investigadores creen haber identificado una posible causa.

La inflamación aumenta considerablemente en las mujeres durante su periodo, lo que podría estar contribuyendo a los episodios dolorosos de esta enfermedad, según un reciente estudio.

"La inflamación se incrementa notablemente en la fase folicular, es decir, en la primera mitad del ciclo menstrual, en las pacientes con enfermedad de células falciformes", explicó la Dra. Jessica Wu, investigadora principal y residente de obstetricia y ginecología en la Universidad de Pensilvania. "Este hallazgo coincide con lo que se observa en la literatura, donde este es el momento en que las pacientes tienen el mayor número de eventos vasooclusivos (VOE), que son los episodios de dolor relacionados con la enfermedad de células falciformes", añadió Wu.

Este descubrimiento podría llevar a tratamientos que ayuden a reducir el riesgo de crisis dolorosas en las mujeres con esta enfermedad.

"Muchos anticonceptivos hormonales pueden suprimir la menstruación o las fluctuaciones hormonales entre ciclos, lo que podría ser útil para estas pacientes en el manejo de sus crisis de dolor", comentó Wu.

Este es el primer estudio en investigar la relación entre el ciclo menstrual y la inflamación en la enfermedad de células falciformes, según la Dra. Wu.

La enfermedad de células falciformes es el trastorno hereditario más común de los glóbulos rojos en EE. UU., y provoca que los glóbulos rojos se deformen y se vuelvan pegajosos. Estas células pueden obstruir los vasos sanguíneos, causando daño a los órganos, infecciones y dolor intenso que a menudo requiere hospitalización.

En el estudio, los investigadores analizaron muestras de sangre de 13 mujeres y 18 hombres con la enfermedad. Se centraron en la proteína C reactiva, un marcador de inflamación producido por el hígado. Los resultados mostraron que los niveles de esta proteína eran más altos en la primera mitad del ciclo menstrual de las mujeres en comparación con la segunda mitad.

Estos hallazgos coinciden con investigaciones previas que han demostrado que las mujeres con anemia falciforme tienen crisis de dolor más frecuentes y severas alrededor de su periodo, señalaron los investigadores.

"La interacción del ciclo menstrual con la salud a menudo se pasa por alto en la investigación y atención clínica, pero como vemos en la enfermedad de células falciformes, puede tener un impacto importante", comentó la Dra. Andrea Roe, investigadora sénior y profesora asistente en la Universidad de Pensilvania.

La Dra. Wu subrayó la importancia de entender mejor cómo la enfermedad afecta a las mujeres. "Cuanto más sepamos sobre cómo se presenta en las pacientes femeninas, mejor podremos ayudarlas a anticipar y manejar su dolor", concluyó.

Sin embargo, la Dra. Wu indicó que se necesita más investigación, especialmente para seguir a más mujeres y observar la inflamación durante todo su ciclo menstrual.

Este estudio fue publicado en la edición del 9 de abril de la revista Blood Vessels, Thrombosis & Hemostasis.

 
 
 

comentar nota

Instala la nueva aplicación de El Tiempo MX

ENFERMEDADES : Qué hay detrás de los ictus inexplicables en menores de 50 años

La tasa de ictus causados por coágulos en personas de 18 a 49 años está en aumento, impulsada por un incremento de los accidentes cerebrovasculares criptogénicos (de causa desconocida) en adultos sin factores de riesgo tradicionales como hipertensión, tabaquismo, obesidad, -- leer más

Noticias del tema


Más leído en la semana