El Tiempo de Monclova

Salud SALUD Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

Día Mundial de la Lucha contra la Depresión: cómo obtener ayuda en México

Si conoces a alguien que pueda estar luchando con la depresión, ofrece tu apoyo y alienta a buscar ayuda profesional

SALUD: Si conoces a alguien que pueda estar luchando con la depresión, ofrece tu apoyo y alienta a buscar ayuda profesional
Redacción El Tiempo
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

El 13 de enero se celebra el Día Mundial de la Lucha contra la Depresión, una fecha importante para visibilizar una de las afecciones mentales más comunes y a menudo mal comprendidas a nivel mundial

La depresión es un trastorno que afecta a millones de personas, sin distinción de edad, género o condición social, y que frecuentemente interfiere en su vida diaria. A pesar de los avances en su estudio y tratamiento, sigue siendo un tema rodeado de estigmas y desinformación.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) instauró este día para generar conciencia sobre la gravedad de la enfermedad y la importancia de su detección temprana. Con más de 300 millones de personas afectadas, según la OMS, la depresión se ha convertido en una crisis de salud mental global que requiere recursos y estrategias efectivas para apoyar a quienes la padecen.

La depresión no discrimina; puede manifestarse en cualquier momento y en cualquier circunstancia, independientemente del éxito profesional, la estabilidad económica o las relaciones personales. Es una condición que, si no se trata adecuadamente, puede ser incapacitante y, en casos extremos, llevar al suicidio. Los síntomas comunes incluyen tristeza profunda, sensación de vacío, desesperanza, dificultades para dormir, cambios en el apetito, irritabilidad y pensamientos recurrentes de autolesión o suicidio.

Desafortunadamente, menos de la mitad de las personas afectadas reciben tratamiento adecuado, y la situación es aún más preocupante en el caso de niños y adolescentes. Muchos padres minimizan los síntomas en los más pequeños, lo que puede empeorar la condición con el tiempo. Es esencial estar alerta a los cambios de comportamiento en los menores, ya que la detección temprana puede ser crucial para un tratamiento exitoso.

En México, existen los Centros Comunitarios de Salud Mental y Adicciones, que ofrecen atención integral a problemas de salud mental y consumo de sustancias. Estos centros promueven la prevención y el tratamiento, con un enfoque en derechos humanos, equidad de género y no discriminación. Los servicios incluyen detección temprana, tratamiento personalizado, talleres de prevención, orientación familiar y derivación a otros centros si es necesario.

Para acceder a estos servicios, cualquier persona puede acudir a un centro o consultar la ubicación a través de la Línea de la Vida (800-911-2000) o el Mapa de Servicios. Los centros también organizan actividades comunitarias como clubes de lectura y proyectos por la paz, para fortalecer la integración social y el apoyo en la comunidad.

Este día nos recuerda la importancia de reconocer la depresión y buscar ayuda, pues el apoyo adecuado puede marcar la diferencia en la vida de quienes luchan contra este trastorno.

 
 

Instala la nueva aplicación de El Tiempo MX

SALUD: Centros de Salud atenderán a los ciudadanos durante el período vacacional

  A pesar del período vacacional, los Centros de Salud en la Región Carbonífera mantendrán su atención en el horario habitual, garantizando el acceso a servicios médicos esenciales para los ciudadanos, así lo confirmó el Doctor Carlos Jiménez Villarreal, jefe -- leer más

Noticias del tema


Más leído en la semana