Saltillo, Coahuila, 1 de abril de 2025.- Laformalidad laboral en Méxicopodría reducirse en los próximos meses debido a ladesaceleración económica, lasobrerregulacióny laautomatización industrial. El presidente delCentro de Estudios Económicos del Comercio Servytur (CEECS), Jorge Dávila Flores, explicó que según los últimos datos delInstituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), en febrero, solo45.5% de los trabajadorestuvo acceso a empleos formales, mientras que54.5% laboró en la informalidad.
LaEncuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE)reveló que, en febrero de 2025, laPoblación Económicamente Activa (PEA)en México alcanzó60.7 millones de personas, de las cuales1.5 millonesno encontraron empleo, pero del total ocupado, que fueron 59.2 millones, solo26.9 millonescontaron consalarios y prestaciones legales, mientras que32.3 millonestrabajaron en condiciones de informalidad.
Dávila Flores, destacó que esta tendencia podría acentuarse debido a que el entorno macroeconómico actual genera incertidumbre y presiona al mercado laboral..
Factores que impulsan la informalidad
El CEECS destacó que de los32.3 millones de trabajadores informales,17.1 milloneslaboraron enempresas no registradas, mientras que15.2 milloneslo hicieron enempresas formales sin acceso a seguridad social y latasa de informalidadse mantuvo en54.5%, nivel no visto desde noviembre de 2023.
Sectores más afectados
Según Dávila Flores, el85% de los empleados en agriculturay81% en servicios diversosson informales. Enconstrucción, la cifra supera el 78%, mientras que enrestaurantes y alojamientoalcanza70%. “Estos sectores son clave para la economía, pero también los más vulnerables”, señaló.
Concluyó que lasobrerregulación laboraly laautomatizaciónen manufactura podrían agravar el problema y si la tendencia continúa, México enfrentaría unaumento en la precarización laboral.
Elon Musk dejará su puesto como titular del Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE) de Estados Unidos. La Casa Blanca busca que el magnate regrese a sus proyectos privados, como Tesla y SpaceX. Elon Musk, conocido por ser el fundador de Tesla y SpaceX, -- leer más