Cuidar la respiración de tu Pug es clave para su bienestar.
Los Pugs son adorables, pero su hocico corto los hace propensos a problemas respiratorios. Por eso, es importante saber cuándo su respiración es normal y cuándo podría ser una señal de alerta. ¡Aquí te contamos lo que necesitas saber!
Señales de dificultad respiratoria
Es normal que los Pugs resoplen, ronquen y hasta hagan esos curiosos estornudos inversos, pero pon atención si notas:
Jadeo excesivo.
Ronquidos muy fuertes.
Dificultad para tragar.
Desmayos o debilidad.
Lengua o encías azuladas.
Si observas alguno de estos síntomas, es momento de actuar.
¿Cómo ayudar a tu Pug a respirar mejor?
Mantén un peso saludable: El sobrepeso complica su respiración y afecta su movilidad. Una alimentación balanceada y ejercicio moderado pueden hacer una gran diferencia.
Evita el calor extremo: Los Pugs son muy sensibles al calor. En días calurosos, sácalo a pasear temprano o al atardecer. Si notas que se sobrecalienta, ayúdalo con compresas frías en su pancita.
Cuida su postura al dormir: Si tu Pug ronca mucho, prueba con una cama que eleve un poco su cabeza. Esto ayuda a que sus vías respiratorias estén más despejadas.
Actúa rápido en caso de asfixia: Si tu Pug parece atragantado, se mueve de forma errática o tiene arcadas, revisa su garganta con cuidado y retira cualquier objeto que pueda estar obstruyéndola.
Consulta al veterinario
Si notas problemas persistentes al respirar, no lo dudes: acude al veterinario. Un especialista podrá evaluar su condición y sugerir el mejor tratamiento, desde cambios en la alimentación hasta posibles intervenciones médicas.
Cuidar la respiración de tu Pug es clave para su bienestar. Con un poco de atención y cariño, puedes ayudarlo a tener una vida más saludable y feliz.
Únete al canal de difusión de WhatsApp de El Tiempo MX y recibe las noticias más importantes de Monclova, Coahuila y México directamente en tu celular. ¡Haz clic y súmate ahora!
El 20 de abril se celebra el Día Mundial de la Vacunación Animal, una fecha destinada a concientizar sobre la relevancia de inmunizar a perros y gatos como una medida clave para resguardar su bienestar y el de las familias que los cuidan. A pesar de ello, las estadísticas -- leer más