El Tiempo de Monclova

Salud ENFERMEDADES Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

¡Cuidado! 5 Enfermedades que pueden provocar las cucarachas en tu casa

ENFERMEDADES
Redacción El Tiempo
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

Las cucarachas son mucho más que una simple plaga en el hogar. Estos insectos, reconocidos por su gran resistencia y habilidad para adaptarse, pueden representar un serio riesgo para la salud, ya que son portadores de diversas enfermedades que afectan a los seres humanos.

Su presencia en el hogar no solo constituye un problema de higiene, sino que también puede convertirse en una amenaza real, ocasionando infecciones y condiciones graves.

Las cucarachas no son solo una molestia, sino un peligro potencial para la salud. Tomar medidas preventivas a tiempo puede marcar la diferencia entre mantener un hogar seguro y convertirlo en un foco de infecciones.

  1. Salmonelosis
    Las cucarachas tienen la capacidad de contaminar los alimentos y las superficies de la cocina con la bacteria Salmonella, causante de la salmonelosis. Esta infección intestinal provoca fiebre, diarrea, vómitos y dolor abdominal, ya que los insectos se desplazan por lugares insalubres como alcantarillas y basureros antes de entrar en contacto con los alimentos y utensilios del hogar.

  2. Fiebre tifoidea
    Esta enfermedad, provocada por la bacteria Salmonella Typhi, se transmite al ingerir alimentos o agua contaminados con heces de cucaracha. La fiebre tifoidea causa fiebre alta, debilidad, pérdida de apetito y problemas gastrointestinales. Sin tratamiento adecuado, puede convertirse en una enfermedad potencialmente mortal.

  3. E. coli y otras infecciones bacterianas
    Las cucarachas pueden portar la bacteria Escherichia coli, que causa infecciones intestinales graves. Además, pueden propagar otras bacterias peligrosas como Klebsiella pneumoniae y Pseudomonas aeruginosa, responsables de infecciones urinarias, neumonía y otras condiciones graves, especialmente en personas con sistemas inmunológicos debilitados.

  4. Gastroenteritis
    Esta enfermedad inflamatoria del sistema digestivo se produce por la ingestión de alimentos o agua contaminada con bacterias, virus o toxinas transportadas por las cucarachas. Los síntomas incluyen náuseas, diarrea intensa, calambres estomacales y fiebre, lo que puede llevar a deshidratación, especialmente en niños y adultos mayores.

  5. Alergias y asma
    Las cucarachas liberan partículas de su exoesqueleto, saliva y heces, que pueden desencadenar reacciones alérgicas en personas sensibles. Estas partículas se dispersan por el aire o se depositan en muebles y ropa de cama, causando síntomas como estornudos, picazón en la piel, ojos llorosos y, en casos más graves, ataques de asma.

 

comentar nota

Únete al canal de difusión de WhatsApp de El Tiempo MX y recibe las noticias más importantes de Monclova, Coahuila y México directamente en tu celular. ¡Haz clic y súmate ahora!

ENFERMEDADES: Fentanilo: el opioide letal que preocupa a méxico y el mundo, UNAM explica porque es peligroso

La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) ha emitido una fuerte advertencia sobre el fentanilo, un opioide sintético que ha llegado a ser símbolo de la crisis global de sobredosis. La principal peligrosidad de esta droga radica en su potencia: una dosis mínima, -- leer más

Noticias del tema


Más leído en la semana