Participa en la elección judicial más importante de Coahuila: ¡Regístrate ya!
El Proceso Electoral Judicial Extraordinario, programado para el 1 de junio de 2025, representa un hito en la reforma del Poder Judicial. En Coahuila, se disputarán 90 de los 881 cargos judiciales a nivel nacional, incluyendo jueces, juezas, magistrados y ministros. Brenda Razzono Soto, consejera presidenta del Comité Judicial Electoral Distrito 04, destacó la importancia de la participación ciudadana como observadores electorales.
Razzono Soto explicó que el Instituto Nacional Electoral (INE) será el encargado de acreditar a los observadores, mientras que el Instituto Electoral de Coahuila apoyará en el registro y capacitación de los ciudadanos interesados. “Una vez acreditados, los observadores tendrán la facultad de supervisar todos los actos electorales, desde las sesiones del comité hasta el cómputo distrital”, afirmó.
Invitación abierta a la ciudadanía
La consejera enfatizó que no existe un límite en el número de observadores requeridos, por lo que instó a la ciudadanía a participar activamente. “Ser observador electoral es un derecho y un ejercicio democrático que fortalece la transparencia de los procesos electorales”, señaló.
Este proceso electoral forma parte de una reforma integral al Poder Judicial, que busca modernizar y transparentar la elección de funcionarios judiciales. La inclusión de observadores ciudadanos es una medida adicional para garantizar la legitimidad y equidad del proceso.
Únete al canal de difusión de WhatsApp de El Tiempo MX y recibe las noticias más importantes de Monclova, Coahuila y México directamente en tu celular. ¡Haz clic y súmate ahora!
Con nuevas medidas para agilizar el voto y garantizar el derecho al sufragio, el Instituto Nacional Electoral (INE) implementará innovaciones en las Casillas Seccionales. El Instituto Nacional Electoral (INE) anunció una serie de innovaciones en la operación de las Casillas -- leer más