El Tiempo de Monclova

Salud DIETA Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

Consumo diario de fruta podría proteger frente a la diabetes tipo 2, dice estudio

DIETA
Redacción El Tiempo
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

Un reciente estudio ha revelado que el consumo diario de fruta podría ayudar a prevenir la diabetes tipo 2 (DM2). Los resultados, publicados en la revista Biomedicines, sugieren que la fruta podría influir en las rutas metabólicas de la glucosa y en la resistencia a la insulina, lo que explicaría los beneficios observados.

A pesar de los avances en la prevención y tratamiento de la DM2, las tasas de incidencia y mortalidad siguen siendo elevadas, lo que resalta la necesidad de nuevos biomarcadores para detectar la enfermedad a tiempo.

El estudio, realizado por el grupo CIBERDEM del Hospital Regional Universitario de Málaga, analizó a 2.234 adultos de la cohorte española Di@bet-es, quienes no tenían DM2. A los participantes se les midieron los niveles séricos de miR-484 y se registraron sus hábitos alimenticios, así como datos sociodemográficos y clínicos.

El estilo de vida saludable, basado en la dieta mediterránea, incluye la ingesta de frutas, pero el contenido de azúcar de estas podría generar dudas sobre sus beneficios para personas con DM2. La coordinadora del estudio, Eva García, destacó que los resultados indican que el riesgo de desarrollar DM2 es menor en aquellos que consumen fruta a diario, en comparación con quienes la consumen ocasionalmente.

La fruta es una fuente rica en compuestos antioxidantes y antiinflamatorios, además de otros fitoquímicos que ayudan a controlar los niveles metabólicos y glucémicos. Los hallazgos respaldan las recomendaciones de consumir fruta a diario, destacando su potencial para prevenir trastornos metabólicos relacionados con la DM2.

Por otro lado, el estudio también examinó el papel del miR-484 como biomarcador de riesgo para la DM2. Los resultados indicaron que las personas con niveles bajos de miR-484 al inicio del estudio tenían un mayor riesgo de desarrollar la enfermedad, independientemente de otros factores de riesgo tradicionales. Además, se observó que la combinación de niveles bajos de miR-484 y el consumo ocasional de fruta aumentaba significativamente el riesgo de padecer DM2.

El estudio fue realizado por varios grupos, incluyendo el Hospital Regional Universitario de Málaga, el Hospital Universitario de Asturias, el Instituto Catalán de Salud, el Hospital San Carlos de Madrid, y el Hospital Biocruces.

comentar nota

DIETA: La ciencia revela cómo las dietas detox pueden dañar la microbiota intestinal

Es bien conocido el valor de las frutas y verduras en una dieta equilibrada, especialmente por su bajo índice glucémico y los beneficios para la salud, como la mejora de la sensibilidad a la insulina y el fomento de la salud intestinal. Esto ha llevado al auge de programas -- leer más

Noticias del tema


    Más leído en la semana