El Tiempo de Monclova

Piedras Negras Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

Constancias de hechos podrán tramitarse en línea

La Fiscalía General de Coahuila lanza un programa piloto para expedir constancias de hechos en línea.

Constancias de hechos podrán tramitarse en línea: La Fiscalía General de Coahuila lanza un programa piloto para expedir constancias de hechos en línea.
José Gaytán
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

A partir de la próxima semana, la Fiscalía General del Estado de Coahuila implementará un nuevo sistema digital para la expedición de constancias de hechos, comenzando en Saltillo como programa piloto. Según lo anunció Federico Fernández Montañez, titular de la dependencia, el objetivo es agilizar este trámite, especialmente útil en casos como el extravío de documentos oficiales.

Con el propósito de modernizar los servicios dirigidos a la ciudadanía y reducir los tiempos de atención en las unidades del Ministerio Público, la Fiscalía General del Estado anunció la digitalización del trámite de constancia de hechos, documento necesario para reportar pérdidas como pasaportes, placas vehiculares, identificaciones, entre otros.

Este nuevo modelo permitirá que los usuarios puedan generar el documento en línea en tan solo cinco minutos, en contraste con el proceso anterior que podía demorar hasta tres horas en ventanilla física.

Programa piloto 

El nuevo servicio digital será implementado de forma inicial en la ciudad de Saltillo a partir de la próxima semana, y conforme avance su efectividad y capacidad operativa, se replicará gradualmente en las distintas regiones del estado, incluyendo Piedras Negras.

El Fiscal General del Estado, Federico Fernández Montañez, explicó que esta innovación responde a una necesidad recurrente por parte de la ciudadanía, ya que uno de los trámites más comunes es el relacionado con reportes de extravío de documentos.

Reducción de tiempos y mejora en la atención ciudadana

Uno de los principales beneficios del sistema será la simplificación del proceso, evitando filas y tiempos de espera prolongados. El trámite, que anteriormente requería acudir presencialmente a las instalaciones de la Fiscalía, ahora podrá realizarse desde casa o cualquier dispositivo con acceso a internet, a través de una plataforma segura y con validación oficial.

Con esta medida, la Fiscalía busca fortalecer la atención ciudadana, reducir la saturación en las unidades del Ministerio Público y facilitar la gestión de documentos que, si bien no constituyen un delito, requieren constancia para trámites posteriores ante otras dependencias.

Casos en los que aplica la constancia de hechos

Este documento es requerido en situaciones como:

  • Extravío de pasaporte o visa

  • Pérdida de placas vehiculares

  • Extracción de documentos oficiales

  • Extravio de licencias o identificaciones

Cabe destacar que este trámite no sustituye una denuncia formal por robo, pero es necesario para realizar gestiones ante otras instituciones como Secretaría de Relaciones Exteriores, Recaudación de Rentas o aseguradoras.

Accesibilidad y seguridad del trámite

El Fiscal Fernández Montañez indicó que la plataforma en línea estará diseñada bajo estándares de seguridad digital, con acceso mediante CURP, correo electrónico y validación de datos personales, para garantizar que la persona solicitante sea quien dice ser.

La constancia será emitida con firma electrónica oficial, y tendrá la misma validez que la expedida de manera presencial. Además, se podrá descargar en formato PDF para su impresión o uso digital, y se almacenará en un repositorio estatal para futuras consultas.

Objetivo: Fiscalía más ágil, moderna y cercana

La implementación de este sistema es parte de una serie de reformas que la Fiscalía General ha impulsado para optimizar su funcionamiento y acercar los servicios al ciudadano, usando la tecnología como herramienta para la justicia digital.

De acuerdo con el plan institucional, se prevé que en los próximos meses se integren otros trámites similares al portal, como denuncias por hechos no graves, consultas de expediente y seguimiento de procesos.

 

comentar nota


Más leído en la semana