El Tiempo de Monclova

Torreón Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

Consejo Coordinador Empresarial presenta plan de trabajo

Consejo Coordinador Empresarial presenta plan de trabajo
Cecilia Aguilar
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

 

En el tema de los aranceles, es una estrategia  de EU, que no será a largo plazo.

Torreón,  Coahuila,  a 14 de marzo de 2025.-  Integrantes del Consejo Coordinador Empresarial  que preside José  Piña Álvarez presentó su plan de trabajo estableciendo  su postura, de que es un organismo comprometido con el desarrollo  de la región.

CCE trabaja para que en conjunto  los organismos empresariales en una propuesta conjunta,  soliciten a los gobierno federal, la modernización la conectividad que hoy se necesita .

"Con el agua que se tiene, con la energía que se tiene y con la seguridad, y de hacerse realidad, La Laguna poder tener grandes vías de exportación  carretera hacia Piedras Negras, sería esta región,  el próximo polo de desarrollo del norte de México.", dijo.

Además en el tema de los aranceles, consideró que es una estrategia de Donald Trump que seguramente no se sostendrá.

"Todo lo que está pasando, ya sabíamos que iba a pasar, lo anunció en su campaña, ahora simplemente lo está ejecutando, no nos perdamos en el discurso de corto plazo, veamos un poco a largo plazo, los inversionistas con los que estamos hablando de los diferentes sectores, no están cancelando los proyectos, al menos aquí en La Laguna, algunos los están posponiendo, nada más para determinar si van a quedar o no los aranceles y de cuánto van a ser".

Puso ejemplos como una armadora china o General Motors que llegue a poner una planta aquí, "ellos vienen con una perspectiva de 30 o 40 años, y la presidencia de Donald Trump es de 4 años, entonces esa perspectiva para ellos es un ruido de medio tiempo, no de largo plazo, lo positivo de La Laguna, es que se están dando muchas cosas en  conjunto, hay energía eléctrica, tenemos que manejar sin duda ciertas cosas, pero hay agua, hay seguridad, que ese es un tema importantísimo de resaltar, que vivimos en la ciudad más segura y en uno de los 10 estados más seguros de México, y eso lo tenemos hoy".

La principal variable para un inversionista es la seguridad y el estado de derecho, "yo invito a los amigos de la prensa que hablemos bien de La Laguna, porque si todos hablamos bien, las inversiones van a llegar porque es real que lo tenemos, pero en lo que sí tenemos que trabajar en la conectividad".

Si tú vas de aquí a Laredo, todo está en excelentes condiciones, con excepción de La Partida hasta Pailla, y si te vas por Piedras Negras, tenemos tramos buenos, pero tenemos que entrar a los pueblos mágicos del norte de Coahuila, "por lo que tenemos que trabajar en un esquema en donde los gobiernos municipal, estatal y federal, con una propuesta de los organismos empresarial en equipo".

Es en lo que se está concentrando el CCE en los primeros 6 meses tendrán reuniones con los tres órdenes de gobierno para pedirles la conectividad que necesita esta zona metropolitana. "Ya tuvimos  una reunión con el gobernador hace como 10 días, con el alcalde Román Alberto Cepeda, la presidente del Congreso, con magistrado presidente Miguel Mery, miembros del comité impuesto sobre nómina y con la mayoría de los presidentes de cámaras y el gobernador Manolo Jiménez está puesto y le gustó lo de la conectividad y estamos coordinando para ir con el Gobierno Federal que inserten en Plan México, ya que hoy La Laguna no está dentro de este programa y tenemos que lograr que nos volteen a ver".

Dijo que la siguiente semana estarán con Paco Cervantes en la Ciudad de México, que es el presidente nacional de la CCE, y estaremos en la Cámara de Diputados y nos van a recibir todos los diputados de todas las bancadas tanto de la Laguna de Coahuila como de Durango, vamos a hablar con nuestros representantes electos para pedirles que este plan carretero, sea integrado en Plan México y en el próximo presupuesto de egresos de la Federación, en eso es lo que estamos trabajando.

También reiteró que el Consejo Coordinador Empresarial de La Laguna reafirma su compromiso con la 
unidad empresarial y la colaboración estratégica como motores esenciales para el desarrollo económico y social de nuestra región. 

"Reconocemos y valoramos que las cámaras empresariales, en su calidad de entidades independientes, establezcan convenios de colaboración según sus propias decisiones y objetivos. Estos acuerdos fortalecen el tejido empresarial y contribuyen al bienestar colectivo".

 José Piña Alvarez, presidente del CCE mencionó: “El CCE se dedica a identificar y  desarrollar estrategias transversales que beneficien a toda la comunidad empresarial. Un ejemplo de ello es nuestra propuesta para mejorar la conectividad  carretera, aérea y ferroviaria de la zona metropolitana de La Laguna, buscando su 
inclusión en el Plan México.

Estas iniciativas no solo facilitan el comercio y la  inversión, sino que también fortalecen la competitividad de La Laguna en el  panorama nacional e internacional.”

Consejo Coordinador Empresarial presenta plan de trabajo
Consejo Coordinador Empresarial presenta plan de trabajo

 

comentar nota


Más leído en la semana