El Tiempo de Monclova

Saltillo Seguridad Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

Congreso propone tipificar incendios urbanos como delito autónomo

Iniciativa busca endurecer penas por incendios forestales y urbanos para proteger ecosistemas y población.

Seguridad: Iniciativa busca endurecer penas por incendios forestales y urbanos para proteger ecosistemas y población.
Penélope Cueto
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

Saltillo, Coahuila, 8 de abril de 2025.- Los grupos parlamentarios de la Alianza Coahuila presentaron una iniciativa para reformar el Código Penal del estado, con el fin de tipificar los incendios urbanos y forestales como un delito autónomo y aumentar las sanciones.

La propuesta, impulsada por la diputada presidenta de la junta de gobierno del Congreso del Estado, Luz Elena Morales Núñez, busca disuadir estos actos y fortalecer el marco jurídico para su persecución.

La reforma plantea que los incendios urbanos sean considerados un delito independiente, con penas de dos a seis años de prisión, aplicables tanto en espacios públicos como privados. 

Luz Elena Morales destacó que la medida responde al aumento de incendios en la capital coahuilense y en otros municipios de la entidad, los cuales generan daños ambientales, contaminación y movilización de cuerpos de emergencia.

"El Poder Judicial está limitado porque actualmente se requiere una querella para perseguir estos casos, y las penas no siempre implican prisión", explicó la diputada. La iniciativa permitiría que estos delitos se investiguen de oficio, sin necesidad de denuncia previa.

Agravantes y protección a zonas de riesgo

La propuesta incluye agravantes cuando los incendios se vinculen a beneficios económicos, causen daños materiales colaterales, afecten múltiples predios o ocurran cerca de escuelas, hospitales o gasolineras. "Queremos evitar tragedias mayores y desincentivar estas conductas", afirmó Morales.

En el caso de los incendios forestales, se propone incrementar las penas de tres a siete años, frente a los dos a seis años vigentes. La legisladora recordó que la iniciativa complementa una anterior, presentada por el diputado Álvaro Moreira, enfocada en predios urbanos.

Próximos pasos y expectativas

El proyecto fue turnado a la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales para su análisis. 

Morales Núñez confió en que la reforma pueda estar vigente antes de junio como parte de las acciones para proteger nuestro medio ambiente y garantizar justicia, concluyó.

comentar nota

Instala la nueva aplicación de El Tiempo MX

Seguridad: Víbora causa pánico en comensales de restaurante

  Momentos de sorpresa y alarma se vivieron la tarde de este domingo en el restaurante El Álamo , ubicado en la colonia Guadalupe , cuando empleados del establecimiento detectaron la presencia de una víbora al interior del local. El reptil, -- leer más

Noticias del tema


Más leído en la semana