Diputado pide a municipios revisar reglamentos para evitar circulación de vehículos pesados cerca de escuelas y zonas habitación.
Saltillo, Coahuila, 15 de abril de 2025.- El Congreso del Estado aprobó un punto de acuerdo para exhortar a los 38 ayuntamientos de Coahuila a revisar sus reglamentos de tránsito y restringir la circulación de vehículos de carga pesada en zonas habitacionales y escolares. La iniciativa, presentada por el diputado Guillermo Ruiz Guerra, busca reducir accidentes que pongan en riesgo a peatones, ciclistas y población vulnerable.
El punto de acuerdo urge a los ayuntamientos a evaluar y actualizar sus normativas de tránsito, con énfasis en la restricción de rutas para vehículos pesados en zonas de alta concentración poblacional.
"Analizar las disposiciones actuales permitirá identificar riesgos y tomar medidas preventivas", explicó el legislador.
En Coahuila, ciudades como Saltillo, Torreón y Monclova registran flujos constantes de transporte de carga, lo que exige acciones coordinadas entre autoridades locales y estatales. El objetivo es evitar tragedias como las ocurridas en otros estados, donde camiones han provocado accidentes con consecuencias fatales, expuso.
Aumento de accidentes con vehículos pesados
Según datos del INEGI, en 2023 participaron 73 mil 624 vehículos de carga en accidentes de tránsito en zonas urbanas y suburbanas a nivel nacional. La tendencia al alza en incidentes y víctimas motivó la propuesta legislativa.
El diputado subrayó que, aunque los camiones de carga son clave para el transporte de mercancías, su presencia en avenidas cercanas a escuelas o colonias incrementa el riesgo de atropellamientos y colisiones graves.
Únete al canal de difusión de WhatsApp de El Tiempo MX y recibe las noticias más importantes de Monclova, Coahuila y México directamente en tu celular. ¡Haz clic y súmate ahora!
Saltillo, Coahuila, 17 de abril de 2025.- El diputado local Gerardo Aguado exhortó al gobierno federal a vigilar el cumplimiento del precio tope de la gasolina en 24 pesos y reiteró la necesidad de bajar el impuesto que se cobra hasta un 50% para topar el precio en 20 pesos. -- leer más