El Tiempo de Monclova

Salud HMPV Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

Confirman 1 caso de metapneumovirus humano en Chihuahua; joven había viajado a CDMX

Un paciente en el Hospital Central Universitario de Chihuahua se contagió con el virus HMPV

HMPV: Un paciente en el Hospital Central Universitario de Chihuahua se contagió con el virus HMPV
Redacción El Tiempo
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

Las autoridades de Salud de Chihuahua confirmaron el primer caso de Metapneumovirus Humano (HMPV) en un paciente que actualmente recibe atención en el Hospital Central Universitario. Este caso se suma a los dos reportados previamente en Nuevo León.

El paciente, un joven de 29 años, fue internado el 9 de enero después de haber regresado de un viaje a la Ciudad de México, donde tuvo contacto con personas infectadas con el virus. Afortunadamente, su estado de salud es estable.

El Metapneumovirus Humano no representa un riesgo significativo para México, según las autoridades sanitarias del país. El Secretario de Salud, David Kershenobich, aclaró que el HMPV no ha causado una alta tasa de mortalidad, como ocurrió con el COVID-19, y que la situación en México se mantiene bajo vigilancia epidemiológica sin que haya surgido una amenaza importante.

A pesar de esto, las autoridades de salud han emitido recomendaciones para prevenir enfermedades respiratorias durante la temporada de frío. Estas incluyen el consumo de alimentos ricos en vitamina C, el uso adecuado de abrigo, el lavado frecuente de manos, evitar el contacto directo con personas enfermas y mantenerse hidratado. Además, es importante cubrirse al estornudar y evitar los saludos de mano o beso para reducir la propagación de infecciones respiratorias.

 
 

 

Instala la nueva aplicación de El Tiempo MX

HMPV: El metapneumovirus: qué es, cómo se contagia y cómo protegerte

En las últimas semanas, México ha experimentado un aumento en los casos de metapneumovirus humano (HMPV), junto con otras infecciones respiratorias agudas (IRA). Este virus, identificado en 2001, es parte de la familia Pneumoviridae y es uno de los principales responsables -- leer más

Noticias del tema


Más leído en la semana