El Tiempo de Monclova

Salud ENFERMEDADES Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

Comunidad menonita, la principal afectada por brote de sarampión en Texas

ENFERMEDADES
Redacción El Tiempo
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

En el oeste de Texas se ha registrado un brote de sarampión que ha afectado a la comunidad menonita, lo que ha llevado a la Secretaría de Salud de Chihuahua a instar a la población a vacunarse contra la enfermedad.

Aunque la Secretaría de Salud de Chihuahua no ha confirmado si existe un riesgo de propagación del brote, hizo un llamado a la vacunación.

“Aunque es más frecuente en niños y niñas, cualquier persona puede verse afectada, especialmente si no ha sido vacunada contra el sarampión”, explicó la dependencia.

El sarampión es una enfermedad grave y altamente contagiosa, que se transmite fácilmente a través de las gotas de saliva expulsadas por una persona infectada. La mejor forma de protegerse es a través de la vacunación.

Cabe destacar que algunos menonitas no reciben vacunas. Según Steven Nolt, profesor de historia y estudios anabaptistas en el Elizabethtown College de Pensilvania, “los grupos menonitas (y amish) más conservadores culturalmente han tendido a estar poco o parcialmente inmunizados”.

Sin embargo, el profesor aclaró que la religión no prohíbe las vacunas, sino que los menonitas suelen estar menos vinculados a los sistemas de salud públicos, aunque algunos de ellos han mostrado escepticismo hacia las vacunas nuevas.

 
 

Instala la nueva aplicación de El Tiempo MX

ENFERMEDADES: Qué hay detrás de los ictus inexplicables en menores de 50 años

La tasa de ictus causados por coágulos en personas de 18 a 49 años está en aumento, impulsada por un incremento de los accidentes cerebrovasculares criptogénicos (de causa desconocida) en adultos sin factores de riesgo tradicionales como hipertensión, tabaquismo, obesidad, -- leer más

Noticias del tema


Más leído en la semana