El Tiempo de Monclova

Salud ENFERMEDADES Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

¿Cómo registrarse en la Estrategia Nacional de Cirugía de Catarata Ver por México?

ENFERMEDADES
Redacción El Tiempo
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

El Gobierno Federal ha lanzado un programa llamado "Ver por México", con el objetivo de realizar cirugías gratuitas de cataratas a más de 760 mil personas mayores de 60 años en todo el país.

Esta iniciativa, que busca mejorar la calidad de vida de miles de mexicanos, se llevará a cabo en 176 hospitales públicos de todo el territorio nacional.

Coordinado por la Secretaría de Salud (Sedesa), este programa forma parte de una campaña integral de salud visual destinada a prevenir la ceguera irreversible causada por las cataratas. Además de las cirugías, el programa incluye valoraciones médicas gratuitas, estudios preoperatorios y consultas postquirúrgicas.

Las cataratas son una de las principales causas de ceguera en adultos mayores. Esta condición ocurre cuando el cristalino del ojo pierde su transparencia, lo que da la sensación de ver a través de un vidrio empañado. Si no se trata a tiempo, la condición puede llevar a la pérdida irreversible de la visión.

Requisitos para participar en el programa:

  • Ser ciudadano mexicano.
  • Tener más de 60 años.
  • Contar con un diagnóstico médico confirmado de cataratas.

Cómo registrarse:

  1. Crear una cuenta en Llave MX, la plataforma necesaria para ingresar al sistema de registro.
  2. Acceder al portal oficial en cataratas.atdt.gob.mx y completar el formulario de inscripción.

Una vez registrado, se asignará una unidad médica cercana donde se realizarán las valoraciones preoperatorias y la planificación quirúrgica, incluida la entrega de lentes intraoculares y otros insumos necesarios. Luego, se programará la cirugía y las consultas de seguimiento para asegurar una recuperación exitosa.

 
 

comentar nota

Instala la nueva aplicación de El Tiempo MX

ENFERMEDADES: Siguen las descargas al rio Escondido

    No para contaminación del río Escondido por fuga de aguas residuales   A finales del año pasado, miles de litros de aguas residuales desembocaron directamente en el río Escondido matando a cientos de peces; este 2025 no ha cambiado mucho. Siguen los estudios, -- leer más

Noticias del tema


Más leído en la semana