El Tiempo de Monclova

Salud ENFERMEDADES Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

Cómo proteger tu cerebro del estrés: las claves de la UNAM para una mente sana

ENFERMEDADES
Redacción El Tiempo
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

El estrés es una respuesta natural del cuerpo ante diferentes desafíos y, aunque puede ser beneficioso en pequeñas dosis, su presencia constante puede tener efectos devastadores en la salud cerebral.

Así lo afirma María Teresa Morales Guzmán, directora del Instituto de Neurobiología de la UNAM, quien subraya la importancia de reconocer y manejar el estrés para evitar daños crónicos.

El estrés a corto plazo puede agudizar la mente y ayudarnos a enfrentar situaciones de riesgo o realizar tareas bajo presión. Sin embargo, cuando persiste durante semanas o meses, sus efectos en el cerebro pueden ser graves.

“El estrés crónico afecta las neuronas del hipocampo, una área clave para la memoria. Estas neuronas se dañan y no pueden regenerarse”, explica Morales Guzmán. Además, el exceso de cortisol, la hormona del estrés, altera el desarrollo y la estructura neuronal, lo que puede llevar a problemas como ansiedad, depresión e insomnio.

Cómo proteger el cerebro del estrés
Los efectos negativos del estrés no se limitan solo al sistema nervioso, sino que también pueden generar enfermedades cardiovasculares, digestivas y afectar el sistema inmune, ya que suprime funciones corporales esenciales como la digestión, el crecimiento y la reproducción.

Estrategias para proteger el cerebro
La investigadora recomienda un enfoque proactivo para reducir los efectos del estrés y promover una buena salud mental:

  • Aceptar la realidad del estrés: Reconocer que algunas situaciones son inevitables puede ayudar a disminuir su impacto.

  • Planificación y organización: Prevenir el estrés anticipatorio al gestionar y organizar tareas de manera efectiva.

Incorporar hábitos saludables:

  • Dormir al menos ocho horas al día.

  • Mantener una dieta equilibrada.

  • Realizar actividades físicas y recreativas.

  • Practicar técnicas de relajación como la meditación o respiración profunda.

  • Evitar el consumo excesivo de alcohol, tabaco y alimentos.

Buscar ayuda profesional: Si el estrés se vuelve crónico o difícil de manejar, acudir a un especialista es esencial.

 

comentar nota

Únete al canal de difusión de WhatsApp de El Tiempo MX y recibe las noticias más importantes de Monclova, Coahuila y México directamente en tu celular. ¡Haz clic y súmate ahora!

ENFERMEDADES: Hospital de Cardiología del IMSS coloca 500 prótesis aórticas

La Unidad Médica de Alta Especialidad (UMAE) Hospital de Cardiología del Centro Médico Nacional (CMN) Siglo XXI del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) ha realizado la colocación de 500 prótesis a pacientes que necesitan reemplazar su válvula aórtica utilizando -- leer más

Noticias del tema


Más leído en la semana