El Tiempo de Monclova

Salud SALUD Monclova Piedras Negras Sabinas Saltillo Torreón Seguridad

Cómo el magnesio puede ayudarte a combatir la fatiga muscular

Incorporar magnesio en tu dieta no solo ayuda a combatir la fatiga muscular

SALUD: Incorporar magnesio en tu dieta no solo ayuda a combatir la fatiga muscular
Redacción El Tiempo
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

La fatiga muscular es un desafío común para quienes practican deportes o actividades físicas intensas. Aunque el descanso y los entrenamientos son esenciales, la nutrición juega un papel clave en la recuperación y el rendimiento físico.

El magnesio se destaca como un mineral fundamental para combatir la fatiga muscular, debido a su influencia en numerosas funciones del cuerpo.

Este mineral es esencial para más de 300 reacciones bioquímicas, como el correcto funcionamiento de músculos y nervios, la regulación de los latidos del corazón, el fortalecimiento de los huesos y el equilibrio de los niveles de glucosa en sangre. Sin embargo, muchas personas no saben cómo incluirlo adecuadamente en su dieta o a través de suplementos.

El nutricionista Roberto Oliver Bolívar resalta que los niveles de magnesio en el cuerpo no son fácilmente detectables a través de una analítica sanguínea, ya que solo reflejan entre el 1% y el 2% del total del mineral en el organismo. Por esta razón, es crucial garantizar su consumo adecuado mediante alimentos o suplementos.

Para incorporar magnesio de manera efectiva, es importante consumir una dieta equilibrada que incluya alimentos ricos en este mineral. Entre las opciones destacan:

  • Frutos secos y semillas: almendras, nueces, semillas de girasol.
  • Legumbres: lentejas, garbanzos.
  • Verduras de hojas verdes: espinacas, acelgas, kale.
  • Cereales integrales: avena, quinoa.
  • Pescados grasos: salmón, caballa.
  • Frutas: bananas (que también aportan potasio) y aguacates (ricos en magnesio y grasas saludables).

Si la dieta no es suficiente o si se busca un refuerzo, los suplementos de magnesio pueden ser útiles. Sin embargo, no todos los suplementos son igual de efectivos. El nutricionista recomienda evitar el óxido de magnesio debido a su baja biodisponibilidad y optar por opciones como el citrato de magnesio, el bisglicinato o el malato de magnesio, que son más fáciles de absorber. La dosis diaria recomendada varía entre 250 y 450 miligramos, dependiendo de las necesidades individuales, y siempre es aconsejable consultar con un especialista antes de iniciar cualquier suplementación.

Incorporar magnesio no solo combate la fatiga muscular, sino que también mejora la salud general del cuerpo, favoreciendo un estilo de vida activo y saludable. Asegurarte de que este mineral esté presente en tu rutina diaria, ya sea a través de alimentos o suplementos de calidad, puede marcar una gran diferencia en tu bienestar.

 
 

comentar nota

Instala la nueva aplicación de El Tiempo MX

SALUD: Caídas, quemaduras y gripas mantienen al 100% de ocupación el HG

 Las temperaturas han provocado que, los ciudadanos se enfermen o accidenten y mantienen el hospital Amparo Pape en el total de su capacidad.  La onda gélida que, se está viviendo en Monclova, mantienen al tope la ocupación del Hospital Amparo Pape, el lunes registraba -- leer más

Noticias del tema


Más leído en la semana