El Tiempo de Monclova

Salud DIETA Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

¿Cómo conservar correctamente los huevos? Profeco emite importantes recomendaciones

DIETA
Redacción El Tiempo
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

Los huevos son un alimento básico en la dieta de muchas familias mexicanas, pero su precio ha aumentado recientemente.

Por ello, es esencial almacenarlos adecuadamente, ya que son muy susceptibles a echarse a perder si no se manejan correctamente. En este sentido, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) ha compartido una serie de recomendaciones para garantizar su correcta conservación y prevenir riesgos para la salud.

Este alimento es una fuente importante de proteínas y grasas saludables, principalmente concentradas en la yema. Los especialistas destacan que, consumido con moderación, es un alimento energético que contribuye a mantener una dieta balanceada. En México, su versatilidad en la cocina y su alto valor nutricional lo hacen un ingrediente esencial en los hogares.

Recomendaciones clave para almacenar y manejar los huevos Según Profeco, las principales sugerencias para conservar los huevos son las siguientes:

  1. Almacenamiento en el refrigerador
    Una vez adquiridos, los huevos deben ser refrigerados inmediatamente para mantener una temperatura constante y baja. Evita guardarlos en la puerta del refrigerador, ya que los cambios de temperatura frecuentes pueden acelerar su deterioro.

  2. No lavar los huevos antes de almacenarlos
    Los huevos tienen una capa protectora natural que previene la entrada de bacterias. Lavar los huevos antes de guardarlos puede eliminar esta barrera de protección. Lo ideal es lavarlos justo antes de prepararlos.

  3. Mantener los huevos en su empaque original
    El empaque original ayuda a proteger los huevos y evitar que absorban olores de otros alimentos. Si no tienes el envase, colócalos en un recipiente limpio, separado de productos con olores fuertes.

¿Cómo saber si un huevo está en mal estado?
Para identificar si un huevo está fresco o ya está en mal estado, ten en cuenta los siguientes puntos:

  • Un huevo fresco tiene la cáscara limpia y sin grietas.
  • Si al romperlo la clara se esparce y se ve acuosa, es señal de que ha perdido frescura.
  • Un olor desagradable o una clara opaca puede indicar crecimiento bacteriano. En estos casos, el huevo no debe consumirse.

Precauciones al manipular y cocinar huevos
Profeco también recomienda seguir buenas prácticas de higiene para evitar la contaminación cruzada:

  • Lávate las manos antes y después de manipular los huevos.
  • Evita usar la cáscara para separar la yema de la clara, ya que puede contener patógenos.
  • Cocina bien los huevos para eliminar bacterias peligrosas.
  • No dejes los huevos ni los platillos preparados con ellos a temperatura ambiente; refrigéralos inmediatamente.
 
 

Únete al canal de difusión de WhatsApp de El Tiempo MX y recibe las noticias más importantes de Monclova, Coahuila y México directamente en tu celular. ¡Haz clic y súmate ahora!

DIETA: Época de calor y comida: alimentos que podrían poner en riesgo tu salud

Durante los meses más calurosos, una mala conservación o preparación de ciertos alimentos puede aumentar considerablemente el riesgo de intoxicaciones alimentarias. Las altas temperaturas aceleran la descomposición de muchos productos, lo que favorece la proliferación -- leer más

Noticias del tema


Más leído en la semana