El Tiempo de Monclova

INTERNACIONAL Aranceles Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

¿Cómo afectarán los aranceles de Trump a tu bolsillo? Descubre los detalles

Aranceles
Alondra Arriaga
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

Los aranceles de Trump a México, Canadá y China entraron en vigor, desatando una guerra comercial que elevará los precios en sectores clave.

Este martes entraron en vigor los aranceles impuestos por el presidente de EE.UU., Donald Trump, a las importaciones de México, Canadá y China. Con tasas del 25% para los dos primeros y del 10% para China, estas medidas podrían aumentar los precios de productos como automóviles, energía y alimentos, afectando a familias y sectores clave.

Según un estudio del Peterson Institute, las familias en EE.UU. podrían pagar 1,200 dólares más al año debido a estos aranceles, el mayor aumento en una generación. Los sectores más afectados incluyen energía, automoción, tecnología y agricultura.

Energía: Canadá, el mayor proveedor de crudo

Canadá, principal proveedor de petróleo y gas natural a EE.UU., enfrenta un arancel del 10% en estos productos. En 2024, las exportaciones canadienses de crudo alcanzaron los 98 mil millones de dólares, superando ampliamente a México, su segundo mayor proveedor. Esta medida busca mitigar el impacto en regiones como el noreste y el medio oeste, dependientes de energía canadiense.

Automoción: cadenas de suministro en riesgo

El sector automotriz, con cadenas de suministro integradas entre EE.UU., México y Canadá, será uno de los más perjudicados. Según el Anderson Economic Group (AEG), los precios de algunos vehículos podrían aumentar hasta 12,200 dólares, afectando directamente a los consumidores.

Tecnología y consumo: juguetes, ropa y electrónicos

Los aranceles a China impactarán productos como juguetes, ropa y electrónicos, muchos de los cuales se fabrican con componentes chinos. En 2024, EE.UU. importó 32 mil millones de dólares en juguetes y 25,600 millones en textiles desde China, según datos oficiales.

Agricultura y bebidas: de aguacates a bourbon

Los aranceles también afectarán productos agrícolas y bebidas alcohólicas. México, principal proveedor de aguacates y tequila, enfrenta un arancel del 25%. En 2023, EE.UU. importó 4,600 millones de dólares en tequila y 108 millones en mezcal. Además, productos como el bourbon de Kentucky podrían verse afectados por represalias comerciales.

Canadá, México y China han anunciado medidas de represalia, lo que podría aumentar los precios en esos países y afectar a exportaciones estadounidenses clave. Durante su primer mandato, las represalias incluyeron aranceles a productos como soja, cerdo y bourbon, impactando a estados tradicionalmente republicanos.

Instala la nueva aplicación de El Tiempo MX

Aranceles: Trump baja aranceles: Reino Unido evita una guerra comercial

El primer ministro británico, Keir Starmer, defendió el libre comercio en una llamada con Donald Trump, mientras ambos países aceleran negociaciones. Keir Starmer, primer ministro británico, y Donald Trump, presidente de EE.UU., mantuvieron este viernes una llamada telefónica -- leer más

Noticias del tema


Más leído en la semana