Una comitiva de Monclova destacó en Alemania con reuniones estratégicas en Siemens y BMW, generando 30 contactos para impulsar inversiones.
Reginaldo Calderón Lozano, director de ProMonclova, confirmó que la ciudad logró posicionarse internacionalmente tras una gira en Alemania, donde estableció diálogos con Siemens, BMW y 30 empresas, buscando atraer inversiones industriales en 2025.
Monclova impulsa proyección global en feria empresarial alemana
Una delegación de Monclova, encabezada por el secretario de Economía de Coahuila, Luis Olivares Martínez, participó en un evento empresarial en Alemania, donde sostuvieron 30 reuniones clave con inversionistas y directivos de sectores tecnológicos y automotrices. Siemens y BMW destacaron entre los contactos prioritarios, según confirmó Reginaldo Calderón Lozano, director de ProMonclova.
“Fuimos a poner la semilla para germinar inversiones. Promovimos las bondades logísticas y la infraestructura industrial de Monclova”, explicó Calderón Lozano, quien formó parte de la comitiva que visitó Múnich y Berlín.
Enfoque en gigantes industriales
Las reuniones con Siemens (tecnología) y BMW (automotriz) fueron planeadas con anticipación para presentar las ventajas competitivas de Monclova, como su cercanía con la frontera estadounidense, parques industriales disponibles y mano de obra calificada. Calderón destacó que ambas empresas mostraron interés en realizar visitas exploratorias.
“El objetivo es que conozcan nuestra capacidad de hospedaje industrial: naves listas para rentar o vender, y terrenos con servicios”, agregó el funcionario, tras reunirse con cámaras empresariales locales para compartir los avances del viaje.
Coordinación con empresarios locales
A su regreso, la comitiva monclovense inició un puente de comunicación con industriales de la región para alinear estrategias y ofrecer datos actualizados sobre espacios industriales. Según Calderón, esto permitirá agilizar negociaciones si las empresas europeas concretan su interés.
¿Qué sigue después de la gira?
Aunque no se anunciaron inversiones inmediatas, ProMonclova proyecta que los primeros acercamientos podrían materializarse antes de finalizar 2025.
“Estamos coordinados con el gobierno estatal para dar seguimiento a los 30 contactos”, afirmó Calderón.
La gira busca diversificar la economía del estado más allá de la siderurgia. Monclova, históricamente ligada al acero, apuesta ahora a atraer empresas de alta tecnología y automotrices.
Únete al canal de difusión de WhatsApp de El Tiempo MX y recibe las noticias más importantes de Monclova, Coahuila y México directamente en tu celular. ¡Haz clic y súmate ahora!