El Tiempo de Monclova

MONCLOVA AHMSA Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

Comisión de gobierno federal atento a futuro de Altos Hornos de México

AHMSA
Criselda Farías/Periódico El Tiempo
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

El gobierno federal coordina esfuerzos para reactivar Altos Hornos de México, priorizando el pago a 12 mil trabajadores afectados por la quiebra.

La presidenta Claudia Sheinbaum reiteró hoy en La Mañanera la operación de una comisión interdisciplinaria, liderada por Hacienda, para resolver la crisis de AHMSA, garantizar el pago a trabajadores y reactivar la planta siderúrgica clave para Coahuila.

“Se están buscando las mejores condiciones para echarla a andar (AHMSA) porque es desde la mina (de carbón) hasta la producción de acero (AHMSA) y con ese mecanismo ponerla a funcionar,  cuando menos eso se le planteó a la jueza que lleva el caso que primero los trabajadores”, externó la presidenta ante pregunta de un reportero en la conferencia de prensa.

Gobierno federal prioriza pagos a trabajadores de AHMSA

Durante su conferencia matutina, la presidenta Claudia Sheinbaum detalló que 12 mil empleados de Altos Hornos de México (AHMSA) llevan casi dos años sin ingresos debido a la paralización de la empresa. La mandataria enfatizó que el objetivo inmediato es garantizar el pago de salarios adeudados, seguido de acuerdos con acreedores.

“Se están buscando las mejores condiciones para echarla a andar, desde la mina de carbón hasta la producción de acero”, declaró Sheinbaum, tras confirmar que Hacienda y la Secretaría del Trabajo lideran las negociaciones, con apoyo del gobernador de Coahuila, Manolo Jiménez. La acerera, símbolo industrial de Monclova, entró en proceso de quiebra en noviembre de 2024 tras una crisis financiera agravada por presuntos actos de corrupción. Sheinbaum señaló que el exdueño, Alonso Ancira Elizondo se fue a Estados Unidos y no pagó lo que debía.

Según registros públicos, AHMSA acumula deudas por más de $3,500 millones de dólares, incluyendo créditos con bancos mexicanos e internacionales. La empresa, que producía 5.5 millones de toneladas anuales de acero, era clave para cadenas productivas automotrices y de construcción.

Plan de rescate incluye compra de activos

Dijo que en este grupo interdisciplinario de trabajo que están viendo el problema de Altos Hornos que son la Secretaría de Hacienda y la Secretaría del Trabajo y por parte del estado de Coahuila el gobernador  Manolo Jiménez está interesado en la solución.

“El gobernador de Coahuila está muy interesado en que se resuelva este problema, que es una pena primero que tantos trabajadores pasen por tanto sufrimiento de que no están trabajando y, segundo, que tengan un lugar tan simbólico y que esté parado”, externó Sheinbaum.

La presidenta recordó que hay un proceso de quiebra de la empresa y lo primero que se quiere es que se resuelva pronto y, segundo, que a los trabajadores se pague lo que es y después a los acreedores.

También se busca que se adquieran los activos de AHMSA para que puedan operar las plantas de la acerera.

 

comentar nota

Instala la nueva aplicación de El Tiempo MX

Noticias del tema


Más leído en la semana