Al cierre del primer mes del año, el estado contabilizó 867 mil 245 trabajadores asegurados.
Saltillo, Coahuila.- El presidente del Centro de Estudios Económicos del Comercio (CEECS) SERVYTUR, A.C., Jorge Dávila Flores, informó que durante enero Coahuila registró un incremento de 4 mil 454 empleos formales en comparación con diciembre de 2024, impulsado principalmente por el sector terciario de la economía, según datos del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).
Destacó la relevancia de este sector, que concentra el 41% del empleo formal en Coahuila, y subrayó la necesidad de fortalecer la industria de la transformación para mantener un crecimiento sostenido en el estado.
Detalló que al cierre del primer mes del año, el estado contabilizó 867 mil 245 trabajadores asegurados, lo que representó un aumento de 4 mil 372 empleos respecto a enero de 2024 y un superávit de 86 mil 529 puestos en comparación con los niveles previos a la pandemia, señaló.
Añadió que el comercio, los servicios y el turismo generaron 5 mil 338 empleos asegurados en enero, de los cuales destacan los rubros de servicios para empresas, personas y el hogar, con 2 mil 221 nuevos trabajadores asegurados.
En el área de servicios sociales y comunales hubo un incremento de mil 989 empleos; en transportes y comunicaciones mil 101 trabajadores más y en el comercio se tuvo la incorporación de 27 nuevos asegurados, indicó Dávila Flores.
En contraste, el sector secundario redujo su plantilla en mil, 026 trabajadores asegurados, debido al recorte de mil 287 personas en la industria de la transformación y la baja de 13 trabajadores en la industria eléctrica, captación y suministro de agua potable.
Asimismo, indicó que la industria de la construcción tuvo la generación de reacción de 151 empleos y las industrias extractivas 123.
El sector primario, que abarca la agricultura, ganadería, silvicultura, pesca y caza, añadió 142 empleos asegurados en enero, lo que representa el 2.1% del total de trabajadores registrados en el estado.
Los empleados que estaban anunciados para febrero se suspendieron por la política de Donald Trump. La CTM de Frontera informó que las empresas que contemplaban contratar en febrero entre 185 a 220 personas, suspendieron la colocación debido a la aplicación de aranceles -- leer más