El Tiempo de Monclova

MONCLOVA inversiones Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

Coahuila atrae interés de 5 empresas alemanas en corredor industrial

inversiones
Criselda Farías/Periódico El Tiempo
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

Cinco empresas alemanas del sector automotriz planean establecerse en Coahuila y enla gira de trabajo del gobernador Manolo Jiménez reforzarán promoción.

El gobernador Manolo Jiménez iniciará este viernes una gira en Alemania para concretar la llegada de cinco empresas automotrices al corredor industrial de Castaños, Monclova y Frontera. La estrategia busca fortalecer la economía de Coahuila ante los aranceles anunciados por Estados Unidos y posicionar al estado como hub manufacturero para Europa y Asia.

Inversión alemana: ¿Qué empresas llegarán a Coahuila?

Según Sergio Sisbeles, subsecretario de Gobierno en la región Centro, las empresas alemanas evalúan instalar centros de operaciones y plantas de fabricación en el corredor industrial coahuilense. “Son compañías con tecnología de punta que generarían empleos especializados”, declaró.

La gira del gobernador Jiménez incluirá reuniones en ciudades industriales acompañado por representantes de ProMonclova y ProCoahuila, organismos que promueven la inversión extranjera. “Buscamos ofrecer mano de obra calificada, logística y cercanía con EU”, explicó Sisbeles.

Coahuila vs. aranceles de EU: ventajas estratégicas

El anuncio de nuevos aranceles por parte de Estados Unidos, vigentes desde el 2 de abril, ha acelerado las gestiones para diversificar la economía de Coahuila. El estado alberga 300 empresas manufactureras, 40% del sector automotriz, según la Secretaría de Economía de Coahuila.

Sisbeles destacó que, pese a la incertidumbre, “las empresas no abandonarían su infraestructura ni talento en la región”.

La ubicación geográfica es un imán: Coahuila está a 300 km de la frontera con Texas, lo que reduce costos de exportación. “Fabricar aquí es 30% más barato que en Europa para llegar a EU”, afirmó el funcionario, citando un estudio de ProMéxico.

T-MEC y empleo: claves del futuro industrial

El éxito de las negociaciones depende en parte del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC). Sisbeles aclaró que, si se respetan las normas de origen pactadas, Coahuila mantendrá su atractivo para empresas que busquen eludir aranceles.

Además del sector automotriz, se exploran alianzas con empresas de India y otros países europeos, subrayó Sisbeles.

comentar nota

Únete al canal de difusión de WhatsApp de El Tiempo MX y recibe las noticias más importantes de Monclova, Coahuila y México directamente en tu celular. ¡Haz clic y súmate ahora!

Noticias del tema


Más leído en la semana