El Tiempo de Monclova

DEPORTES atltismo Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

Citlali Moscote en riesgo de sanción por dopaje en Valencia

atltismo
agencias / el tiempo Monclova}
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

La corredora mexicana Citlali Moscote, que participó en los Juegos Olímpicos de París 2024, enfrenta una nueva acusación de dopaje tras fallar en un control realizado en Valencia, España.

 

Citlali Moscote, maratonista olímpica, dio positivo en un control antidopaje tras participar en una carrera en Valencia, España,. La Federación Internacional de Atletismo inició una investigación para determinar una posible sanción.

La investigación de dopaje que afecta a Citlali Moscote
La corredora mexicana Citlali Moscote, quien representó a México en los Juegos Olímpicos de París 2024, está bajo investigación tras un positivo en un control antidopaje realizado en Valencia, España. Este contratiempo llega en un momento crítico de su carrera deportiva, luego de haber conseguido una destacada medalla de oro en los Juegos Panamericanos de Santiago de Chile en 2023.

El evento de Valencia y el control antidopaje
El 15 de enero de 2025, Moscote participó en su primer evento de la temporada, una carrera de 10 kilómetros en Valencia. Aunque la atleta finalizó en el lugar 20 con un tiempo de 31:55 minutos, el resultado del control antidopaje posterior fue positivo, lo que llevó a la Unidad de Integridad de la Federación Internacional de Atletismo (AIU) a iniciar un proceso disciplinario. La sanción podría ser de hasta cuatro años, dado que la mexicana ya había sido sancionada por un caso similar en 2019.

El antecedente: el caso de 2019
En 2019, Citlali Moscote dio positivo por fenprometamina y oxilofrina, dos sustancias estimulantes prohibidas. En ese momento, la atleta alegó que el consumo de estas sustancias fue involuntario, debido a un suplemento alimenticio contaminado. Como resultado, fue suspendida por dos años, entre el 23 de julio de 2019 y el 23 de julio de 2021.

Aunque Moscote alegó nuevamente haber ingerido la sustancia de manera involuntaria, la Agencia Mundial Antidopaje (WADA) subraya que, según el Código Mundial Antidopaje, los deportistas son responsables de lo que ingieren, independientemente de la intención.

Fenprometamina y oxilofrina: sustancias prohibidas
La fenprometamina es un estimulante del sistema nervioso que en su día fue comercializado como descongestionante nasal. Aunque se usaba como medicamento en la década de 1940, nunca fue aprobado oficialmente para su uso médico. Por su parte, la oxilofrina es conocida por su efecto estimulante sobre el sistema nervioso central y se utiliza en algunos casos como un vasoconstrictor. Ambas sustancias están en la lista de prohibidas por la WADA debido a sus efectos potenciadores del rendimiento.

La respuesta de las autoridades deportivas
La Federación Internacional de Atletismo no ha hecho comentarios detallados sobre el caso de Moscote, pero su Unidad de Integridad ha abierto un proceso disciplinario que se espera pueda tener repercusiones en la carrera de la maratonista. La federación ha sido clara en cuanto a que, aunque se alegue la ingestión involuntaria de sustancias prohibidas, los deportistas son responsables de cualquier positivo en sus controles.

Contexto de Monclova y la región
Monclova, Coahuila, ha sido hogar de varios deportistas que han representado a México en eventos internacionales. Sin embargo, los escándalos de dopaje no son ajenos a la región. En 2020, otro atleta de Coahuila, Ramón González, se vio involucrado en un caso similar, lo que resalta la importancia de mantener estrictos controles antidopaje en todos los niveles del deporte mexicano.

¿Qué implica este caso para el deporte mexicano?
El positivo de Moscote es otro recordatorio de la constante batalla que enfrentan los deportistas mexicanos con respecto a los estándares internacionales de dopaje. Los casos de sustancias prohibidas han sido un tema recurrente en los últimos años, y este episodio podría tener un impacto significativo en la credibilidad de los atletas nacionales, especialmente si se confirma una sanción prolongada para Moscote.

Posibles repercusiones
Si Moscote es suspendida por el tiempo máximo de cuatro años, podría perderse importantes competiciones internacionales, incluidos los próximos Juegos Olímpicos. Este caso subraya la importancia de que los deportistas sean extremadamente cuidadosos con los suplementos y productos que consumen, dado el riesgo de ingerir sustancias prohibidas de forma involuntaria.

 

Instala la nueva aplicación de El Tiempo MX

atltismo: Pumas lanzó demanda contra Dani Alves ante el TAS

Dani Alves iniciará demanda ante los Pumas por la forma en que se separó del club   A más de dos años de que Dani Alves ingresara a una prisión en España tras ser señalado por haber abusado sexualmente de una mujer, Pumas decidió iniciar un proceso legal en contra -- leer más

Noticias del tema


Más leído en la semana