Saltillo, Coahuila, 14 de marzo de 2025.- Los Centros de Medios Alternos del Poder Judicial de Coahuila han logrado resolver el 73% de los más de 2,400 casos que se presentan cada año mediante acuerdos voluntarios, a través de los cuales se evitan los procesos judiciales. La directora del organismo, Sara María Guerrero Tecuanhuehue, destacó que estos mecanismos ofrecen soluciones rápidas y colaborativas principalmente en conflictos familiares, mercantiles y civiles.
Explicó que los Centros de Medios Alternos operan como órganos no jurisdiccionales en Coahuila, con presencia en Saltillo, Torreón, Piedras Negras, Monclova, Sabinas y San Pedro de las Colonias, cuyo principal objetivo es facilitar la mediación y conciliación entre partes en conflicto, a través el diálogo y la voluntad de las personas involucradas.
“El Centro de Medios Alternos está por cumplir 20 años. Tenemos buen tiempo cerca de los coahuilenses, en el que hemos buscado incansablemente que se acerquen con nosotros a resolver sus conflictos”, afirmó Guerrero Tecuanhuehue.
Tipos de conflictos atendidos Los casos más comunes incluyen conflictos familiares, como divorcios, pensiones alimenticias, custodia y convivencia. También se abordan asuntos mercantiles y civiles, como reestructuración de deudas o terminación de servicios. Además, se atienden problemas comunitarios y escolares, donde la falta de comunicación puede escalar a situaciones más graves.
“Las personas pueden agotar esta instancia, resolver más rápido y de una manera colaborativa, dialogada y sobre todo a medida de las circunstancias y necesidades de cada una de las partes”, explicó la directora.
Beneficios y limitaciones de los mecanismos alternativos Añadió que los mecanismos alternativos destacan por su carácter voluntario y su capacidad para evitar procesos judiciales largos y costosos. Sin embargo, no aplican en casos de violencia familiar o delitos graves, como homicidios dolosos. En situaciones de homicidios culposos o reparación del daño, sí es posible recurrir a estas vías bajo ciertas condiciones.
“Es la bondad también que tienen los mecanismos alternativos, ya que brindan la posibilidad de poder arreglar a través de muchas vías”, comentó.
Llamado a la ciudadanía La funcionaria hizo un llamado a la población para que acuda a los Centros de Medios Alternos cuando reciba una invitación. “El primer obstáculo que se presenta es que en muchas ocasiones las personas a quienes se cita o se invita no acuden y ello elimina la posibilidad de iniciar un mecanismo alternativo”, advirtió.
Concluyó que los centros buscan consolidarse como una opción eficaz para resolver conflictos de manera pacífica y colaborativa por medio del diálogo y el entendimiento entre las partes.
Únete al canal de difusión de WhatsApp de El Tiempo MX y recibe las noticias más importantes de Monclova, Coahuila y México directamente en tu celular. ¡Haz clic y súmate ahora!
Tres personas resultaron gravemente heridas en un accidente entre vehículos Razer en el ejido Valladares, Candela, durante el Candelillazo. El choque provocó un incendio que dejó quemaduras severas en las víctimas. Accidente durante la festividad El 14 de marzo -- leer más