Cancelación de compra no afecta abasto de medicamentos

La resolución emitida por la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno, que anuló la compra de medicamentos para el periodo 2025-2026, no afectará el abasto de insumos en el país, según coincidieron tanto representantes de la industria farmacéutica como del gobierno federal, tras iniciar una mesa de diálogo.
Esto se debe principalmente a que las órdenes de suministro ya emitidas aseguran la disponibilidad de los insumos necesarios mientras se lleva a cabo un nuevo proceso de contratación, garantizando que los contratos sean adjudicados de acuerdo con los principios de legalidad y eficiencia.
En un comunicado conjunto de las secretarías de Salud, Anticorrupción, Birmex y las principales organizaciones farmacéuticas del país, se informó que se alcanzaron acuerdos para asegurar el abasto continuo de medicamentos, respetando los precios más competitivos previamente ofertados.
También se estableció la creación de una mesa permanente de trabajo que agilice los procedimientos de entrega y recepción de insumos y medicamentos.
Se evitó un daño al erario público
La cancelación de la licitación evitó un posible perjuicio al erario que, según la Secretaría de Salud, podría haber superado los 13,000 millones de pesos.
Esta decisión marca un precedente y transmite un mensaje claro: en cuestiones de salud, cada recurso cuenta. Gobierno e industria coinciden en que no se debe tolerar ningún acto de corrupción que pueda afectar la calidad, seguridad y eficacia de los medicamentos, ni poner en riesgo el presupuesto público, siempre poniendo al paciente en primer lugar.
Pago garantizado a farmacéuticas
Durante el encuentro, el Gobierno de México reafirmó su compromiso de asegurar que todas las empresas que ya entregaron medicamentos reciban su pago correspondiente y que sus derechos sean respetados.
Ambos sectores coincidieron en que esta resolución beneficia a los empresarios que cumplen con la ley, al fomentar una competencia real y erradicar prácticas de colusión, influencias indebidas y corrupción que pudieran comprometer la calidad de los medicamentos o distorsionar el proceso de contratación pública.
En la reunión, en la que se acordó que el gobierno federal anunciará próximamente la nueva modalidad para reponer el procedimiento de contratación, participaron la titular de la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno, Raquel Buenrostro; el subsecretario de Integración Sectorial y Coordinación de Servicios de Atención Médica, Eduardo Clark; el nuevo titular de Birmex, Carlos Ulloa; y los líderes de las principales organizaciones farmacéuticas del país.
Datos adicionales
Durante la conferencia matutina, la presidenta Claudia Sheinbaum informó que, tras la cancelación de la compra de medicamentos 2025-2026, se inició una investigación por adquisiciones realizadas a sobreprecio.
También mencionó que varios funcionarios de Birmex ya habían sido separados de su cargo, incluidos el director general, la directora administrativa, el director de Logística, el director de Planeación, entre otros funcionarios no especificados.
ENFERMEDADES : Qué hay detrás de los ictus inexplicables en menores de 50 años
La tasa de ictus causados por coágulos en personas de 18 a 49 años está en aumento, impulsada por un incremento de los accidentes cerebrovasculares criptogénicos (de causa desconocida) en adultos sin factores de riesgo tradicionales como hipertensión, tabaquismo, obesidad, -- leer más
Noticias del tema