El Tiempo de Monclova

Saltillo Economía Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

Canacintra mide impacto de aranceles con encuesta a empresarios

Economía
Penélope Cueto
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

"Aunque se reconoce la fortaleza de la industria, es insuficiente basarse en opiniones sin respaldo numérico", Arturo Reveles.

La Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra) desarrolla una encuesta entre sus agremiados para medir con precisión el impacto que tendrán los aranceles, anunciados por Estados Unidos, en sus operaciones en la Región Sureste.

El presidente de la Cámara, Arturo Reveles Márquez, informó que la consulta busca conocer el efecto real de estas medidas y las decisiones que las empresas tomarán a partir del próximo lunes ya que hasta el momento hay mucha información, pero nadie tiene datos duros.“Hoy mandé una encuesta a los socios de la Cámara para saber el impacto real y la decisión que ellos van a tomar a partir del 3 de marzo, en dado caso que entren los aranceles, porque creo que no tenemos datos suficientes para medir el impacto en la región y necesitamos saber ¿qué van a hacer distinto?”, comentó.

Añadió que para Canacintra, es fundamental entender que las plantas enfrentarán ajustes desde el próximo lunes y se prevé que las modificaciones afecten no solo los precios, sino también los volúmenes de producción, la cantidad de empleados y los costos operativos, además de factores como el transporte y la automatización de procesos podrían volverse clave para mejorar la eficiencia.

El líder empresarial subrayó que, aunque se reconoce la fortaleza de la industria, es insuficiente basarse en opiniones sin respaldo estadístico. En la encuesta, los socios responden sobre las consecuencias de los aranceles, las estrategias para mitigar su impacto y los posibles efectos en el empleo y la producción.“Pienso que el impacto va más allá de decir que somos fuertes en la industria y que no va a pasar nada. Hay mucha opinión en la prensa y por parte de los empresarios; sin embargo, nadie tiene datos concretos y hasta hoy no tenemos datos por lo menos en la región sureste”, comentó.

Expuso que los resultados del estudio podrían estar disponibles la próxima semana y permitirán a los empresarios tomar decisiones informadas sobre los retos que enfrentará el sector.

Instala la nueva aplicación de El Tiempo MX

Economía: El calor incrementa el consumo de bebidas preparadas en Nueva Rosita

  Con la llegada del calor, negocios locales como “Clamatos y Bebidas Chuy y Aly” reportan un aumento en la venta de bebidas preparadas en Nueva Rosita. La temporada de calor y las vacaciones han traído consigo un notable incremento en el consumo de bebidas -- leer más

Noticias del tema


Más leído en la semana