El Tiempo de Monclova

MONCLOVA Aranceles Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

Canacintra asegura que no hay cancelaciones de pedidos desde EE.UU.

Aranceles
Criselda Farías/Periódico El Tiempo
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

Exportadores de Coahuila mantienen estabilidad en contratos con EE.UU., mientras autoridades anuncian nuevas inversiones para la región.

Empresas exportadoras de Monclova, Coahuila, no han registrado cancelaciones de contratos ni reducciones en pedidos por parte de clientes en Estados Unidos, según Jorge Mtanous Falco, presidente de Canacintra.

Autoridades locales anuncian la llegada de nuevas inversiones, mientras los empresarios buscan diversificar sus mercados para reducir la dependencia económica de un solo sector.

Exportadores de Coahuila mantienen estabilidad en contratos con EE.UU.
Jorge Mtanous Falco, presidente de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra), aseguró que las empresas exportadoras de Monclova, especialmente del sector metalmecánico, no han recibido notificaciones de cancelaciones de contratos o reducciones en pedidos por parte de sus clientes en Estados Unidos.

Estas empresas, que emplean hasta 3 mil trabajadores, han mantenido su producción sin interrupciones significativas.

Mtanous destacó que, pese a la incertidumbre generada por las declaraciones del gobierno estadounidense, los compromisos comerciales entre México y EE.UU. han permitido mantener la estabilidad en las exportaciones.

“Confiamos en que no se aplicarán los aranceles anunciados por el presidente Trump, gracias al acuerdo entre ambas naciones”, afirmó.

Nuevas inversiones llegarán a Monclova
El gobernador de Coahuila y el alcalde de Monclova han anunciado la llegada de nuevas inversiones a la región, lo que podría fortalecer aún más la economía local. Aunque no se han revelado detalles específicos, estas inversiones están relacionadas con el sector industrial y se espera que generen empleos y dinamismo económico.

Mtanous señaló que, ante la incertidumbre política y económica, los empresarios están enfocándose en la diversificación de sus mercados.

“Es crucial no depender de un solo sector. Debemos dinamizar nuestra producción y explorar nuevas oportunidades”, explicó.

Incertidumbre económica: un desafío constante
El presidente de Canacintra advirtió que la incertidumbre generada por las políticas de la administración de Donald Trump en Estados Unidos persistirá durante los próximos años.

“La incertidumbre en lo económico, social, migratorio y hasta en temas de seguridad, es algo con lo que tendremos que aprender a vivir”, afirmó.

Mtanous recomendó a los empresarios mantenerse alerta y adaptarse a los cambios en el entorno internacional. “Es importante sortear estos desafíos y buscar alternativas para mantener la competitividad”, agregó.

Diversificación, clave para el futuro
Ante este panorama, los exportadores de Coahuila están trabajando en estrategias para diversificar sus mercados y reducir la dependencia de un solo sector. La industria metalmecánica, que representa una parte significativa de la economía local, busca expandirse a otros ramos de la producción y explorar oportunidades en nuevos mercados internacionales.

“No podemos quedarnos estáticos. La diversificación es la clave para enfrentar los retos que se presenten en el futuro”, concluyó Mtanous.

Únete al canal de difusión de WhatsApp de El Tiempo MX y recibe las noticias más importantes de Monclova, Coahuila y México directamente en tu celular. ¡Haz clic y súmate ahora!

Aranceles: Trump baja aranceles: Reino Unido evita una guerra comercial

El primer ministro británico, Keir Starmer, defendió el libre comercio en una llamada con Donald Trump, mientras ambos países aceleran negociaciones. Keir Starmer, primer ministro británico, y Donald Trump, presidente de EE.UU., mantuvieron este viernes una llamada telefónica -- leer más

Noticias del tema


Más leído en la semana