Beca Rita Cetina: qué documentos solicitan en la entrega de tarjetas y cuándo las reciben los beneficiarios

Las familias beneficiarias de la Beca Rita Cetina recibirán mil 900 pesos bimestrales, más 700 adicionales por cada integrante que estudie la secundaria.
El gobierno federal implementó un nuevo programa social denominado Beca Rita Cetina, el cual está dirigido para los estudiantes de secundaria en México y a sus familias.
El registro para esta nueva beca federal inició desde diciembre del año pasado y, aunque aún sigue disponible en la página del Gobierno de México, en los próximos días iniciará la entrega de las tarjetas.
Aquí te contamos todo los documentos que debes llevar para recoger tu tarjeta de la Beca Rita Cetina y todo lo que debes saber sobre este nuevo apoyo económico.
¿Qué documentos piden para recoger la tarjeta de la Beca Rita Cetina?
Para recoger la tarjeta de la Beca Rita Cetina debes tener listos estos documentos:
-
Identificación oficial vigente del tutor
-
Acta de nacimiento del tutor y del estudiante
-
CURP del tutor y del estudiante
-
Comprobante de domicilio
Fecha de entrega de las tarjetas de la Beca Rita Cetina
La entrega de tarjetas del Banco del Bienestar para los beneficiarios de la Beca Rita Cetina será del 5 de febrero al 28 de marzo, para conocer la fecha exacta y el lugar al que debes acudir, sigue los siguientes pasos:
-
Ingresa al buscador de Becas Benito Juárez, disponible en: buscador.becasbenitojuarez.gob.mx/consulta
-
Coloca el CURP del beneficiario
-
Da click en la casilla “soy humano”.
-
-
Al buscar tus datos, el sistema te arrojará el día, hora y lugar al que deberás acudir para recoger la tarjeta del Bienestar en la que se depositará la Beca Rita Cetina.
¿Cuánto depositan de la Beca Rita Cetina?
La familia beneficiaria de la Beca Rita Cetina en 2025 recibirá mil 900 pesos bimestrales más 700 pesos adicionales por cada miembro que estudie la secundaria pública.
Educación: Construirán una primaria y un kínder en Ramos Arizpe
El alcalde Tomás Gutiérrez Merino sostuvo una reunión con la Subsecretaria de Planeación Educativa en Coahuila, María del Carmen Ruíz Esparza Contreras, y la Directora de Patrimonio Inmobiliario Educativo, Paula Marisol Martínez Martínez, para evaluar un predio ubicado -- leer más
Noticias del tema