Autoridades revisan instalaciones de balnearios en Monclova

Protección Civil de Monclova notificó a 54 quintas recreativas para garantizar medidas de seguridad, mientras alertan sobre riesgos en el Charco Azul.
Pedro Alvarado, director de Protección Civil de Monclova, informó este lunes que 54 de 220 quintas registradas recibieron notificaciones para regularizar sus instalaciones, tras detectar faltas en señalización, personal capacitado y equipos de emergencia.
Las inspecciones buscan prevenir accidentes en albercas y áreas públicas, mientras se advierte evitar el Charco Azul por peligros ocultos.
Inspecciones enfocadas en seguridad acuática
De acuerdo con Alvarado, las 54 quintas notificadas tienen un plazo definido para corregir fallas en:
-
Señalización de rutas de evacuación.
-
Capacitación de brigadas de emergencia.
-
Presencia de salvavidas y personal certificado en rescate acuático.
-
Mantenimiento de salidas de emergencia y áreas de reunión seguras.
“El incumplimiento derivará en sanciones económicas o clausuras”, advirtió el funcionario. Los propietarios pueden consultar los requisitos en el portal oficial de Protección Civil Coahuila.
Llamado a regularización y participación ciudadana
Alvarado exhortó a dueños de quintas con albercas a regularizar su situación y a la ciudadanía a reportar establecimientos inseguros al 911 o vía correo electrónico. “La prevención es una responsabilidad compartida”, subrayó.
Datos clave:
-
220 quintas figuran en el padrón municipal.
-
El 25% (54) recibió notificaciones prioritarias.
Riesgos en el Charco Azul: prohibido nadar
Las autoridades alertaron sobre peligros en el Charco Azul, área natural del río Monclova, donde la creciente reciente arrastró escombros, alambres de púas y rocas ocultas. “Desconocemos la profundidad real y los objetos peligrosos bajo el agua. No es seguro ingresar”, explicó Alvarado.
El sitio, popular por sus pozas naturales, carece de vigilancia y equipos de rescate. Protección Civil instaló vallas de advertencia y reforzará patrullajes.
Requisitos para quintas seguras
Según el Reglamento de Seguridad para Establecimientos Recreativos, las quintas deben:
-
Contar con al menos un salvavidas certificado por cada 50 usuarios.
-
Exhibir señalización clara en áreas de riesgo.
-
Realizar simulacros trimestrales de evacuación.
-
Mantener botiquines y equipos de primeros auxilios.