El Tiempo de Monclova

Torreón economía Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

Aumenta la recaudación tributaria pese a la débil economía

economía
Cecilia Aguilar
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

El fortalecimiento de la recaudación tributaria en lo que va del año está bastante asociado a la implementación del Plan Maestro

Torreón, Coahuila a 07 de abril de 2025.-Los ingresos tributarios exhiben fortaleza, ya que marcaron récord en el primer bimestre del año y están por encima de lo calendarizado, lo anterior pese a la débil economía actual. 

Datos de la Secretaría de Hacienda muestran que los ingresos por impuestos totalizaron 958 mil 417 millones de pesos en el primer bimestre, una cifra histórica que implicó un fuerte avance de 10.1% anual real. 

Además, la cifra de recaudación tributaria está 43 mil 400 millones de pesos o 4.7% por encima de la meta que se fijó Hacienda para el periodo de referencia. 

Además, los impuestos representaron 71.4% de los ingresos totales, la participación más alta para un primer bimestre de la que se tenga registro. 

Por impuestos, los dos más importantes dentro de la estructura recaudatoria del país fueron los que impulsaron el récord durante enero-febrero de 2025. 

Por un lado, el Impuesto Sobre la Renta (ISR), que recauda a través del empleo y de las ganancias empresariales, mostró ingresos por 510 mil 304 millones de pesos, lo que significó un avance de 7.0% anual real. Además, se ubicó 15 mil 662 millones de pesos por arriba de la meta fijada por el gobierno. 

Y por el otro, el Impuesto al Valor Agregado, que grava el consumo de los principales bienes y servicios, mostró ingresos por 286 mil 987 millones de pesos, récord que significó un fuerte crecimiento de 20.3% anual real. También este impuesto se ubicó por encima de lo programado, por 33 mil 55 millones de pesos arriba de la meta.

Dentro de los impuestos, destaca también aquél aplicado a las importaciones, que también registró recursos históricos por 28 mil 768 millones de pesos que este año ha crecido 46.6% anual real, debido al control sobre plataformas digitales, especialmente las chinas. 

En su informe de finanzas públicas a febrero, la Secretaría de Hacienda atribuye el buen desempeño en la recaudación tributaria a “mayores salarios reales, buenas perspectivas de consumo y el efecto de la depreciación del tipo de cambio sobre las importaciones”. 

Sin embargo, las cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) muestran que no ha sido un buen inicio de año para la actividad productiva. 

Así, el Indicador Global de la Actividad Económica tuvo un nulo avance anual en enero de este año; con las actividades industriales cayendo 2.8% y las de comercio y servicios creciendo apenas 1.0 por ciento. 

En este contexto, el Inegi mostró que el consumo privado se contrajo 0.9% anual en enero y la inversión productiva lo hizo en 5.9 por ciento. 

Y para el primer bimestre, el Inegi anticipa con su indicador oportuno que la actividad económica se contraería 0.3% anual real. 

Así, los datos sugieren, tal como lo afirma el Servicio de Administración Tributaria (SAT), que el fortalecimiento de la recaudación tributaria en lo que va del año está bastante asociado a la implementación del Plan Maestro 2025, “que se basa en tres ejes: atención al contribuyente, acompañamiento al contribuyente cumplido, y fiscalización contra la evasión y el contrabando".

 

comentar nota

Instala la nueva aplicación de El Tiempo MX

economía: El calor incrementa el consumo de bebidas preparadas en Nueva Rosita

  Con la llegada del calor, negocios locales como “Clamatos y Bebidas Chuy y Aly” reportan un aumento en la venta de bebidas preparadas en Nueva Rosita. La temporada de calor y las vacaciones han traído consigo un notable incremento en el consumo de bebidas -- leer más

Noticias del tema


Más leído en la semana