El evento religioso abordará el tema de la esperanza para víctimas de violencia.
Saltillo, Coahuila, 9 de abril de 2025.- La edición 49 del Viacrucis del Santo Cristo del Ojo de Agua se centrará en el mensaje de esperanza para víctimas de violencia y desapariciones, anunció la parroquia local. El obispo Hilario González y el párroco Ignacio Flores presentaron el programa de actividades, que incluye representaciones bíblicas y participación comunitaria durante Semana Santa.
Programa con enfoque en la reflexión social
Las celebraciones iniciarán el Domingo de Ramos con una procesión desde la Plaza México hasta la parroquia, a partir de las 11:00 horas. El Jueves Santo incluirá la representación de la Última Cena y el Lavatorio de Pies, mientras que el Viernes Santo destacará el Viacrucis tradicional con la crucifixión en la misma plaza.
"Queremos proclamar nuestra fe y que la gente encuentre esperanza, no solo ofrecer turismo religioso", explicó Flores.
El evento contará con la participación de cocineras del Barrio Mágico del Ojo de Agua, que ofrecerán platillos típicos de Cuaresma bajo toldos instalados para los asistentes.
Coordinación con autoridades para logística y seguridad
La parroquia trabajó con Protección Civil, la Comisaría de Seguridad y las secretarías de Cultura y Turismo para garantizar el orden durante las actividades. El obispo,Hilario González, enfatizó que el objetivo es combinar la tradición religiosa con un mensaje de apoyo a los afectados por la violencia.
El Sábado Santo cerrará con la Vigilia Pascual a las 21:00 horas y la representación de la Resurrección. Las autoridades eclesiásticas esperan una afluencia similar a 2024, cuando asistieron más de quince mil personas.
Llegada histórica de la reliquia de San Judas Tadeo
A la par del Viacrucis, se anunció la llegada de la reliquia del brazo de San Judas Tadeo, considerada de primer grado, una vez que el Vicariato de Roma autorizó su recorrido por 26 diócesis mexicanas, incluida la Diócesis de Saltillo, donde estará del 3 al 9 de mayo.
La reliquia llegará el 3 de mayo a la parroquia del Santísimo Cristo del Ojo de Agua, con actos religiosos también en la rectoría de San Judas Tadeo y en la Catedral de Santiago el día 4. Posteriormente visitará templos en Ramos Arizpe, Castaños, Monclova, Frontera y Cuatrociénegas.
Los horarios y detalles de cada visita podrán consultarse en las redes sociales oficiales de la Diócesis de Saltillo.
Saltillo, Coahuila, 20 de abril de 2025.- El Domingo de Resurrección conmemora las apariciones de Jesús y el sepulcro vacío, hechos que reforzaron la fe de los apóstoles. “En este Año Jubilar de la Esperanza, la resurrección nos acerca al Señor y renueva nuestra confianza”, -- leer más