Saltillo, Coahuila, 19 de marzo de 2025– Un cambio en los patrones de viento provocó este miércoles un incremento significativo en los niveles de contaminación en Saltillo, hasta llegar a nivelesextremadamente malosen la calidad del aire. Las autoridades ambientales recomendaron a la población evitar actividades a la intemperie y tomar medidas preventivas para proteger su salud.
ElSubsecretario de Gestión Ambiental de la Secretaría del Medio Ambiente de Coahuila, Santiago Barrios Rosillo, explicó que los vientos dominantes en la región, que suelen dirigirse hacia Monterrey, cambiaron de dirección, lo que generó la acumulación departículas PM10 y PM2.5, las cuales representan un riesgo para la salud, especialmente en grupos vulnerables.
La mala calidad del aire fue visible al grado de que el horizonte de Saltillo se tornó color sepia y alguanas personas presentaron irritación ocular, de garganta y nariz.
Ambiente: Autoridades recomiendan evitar actividades al aire libre y tomar medidas preventivas para proteger la salud.
Cambio en los vientos y sus efectos Barrios detalló que el fenómeno se originó por un frente frío que alteró la dirección de los vientos, los cuales comenzaron a soplar desde Monterrey hacia Saltillo y generó la suspensión de partículas menores a 100 micras de diámetro aerodinámico, incluyendo lasPM10 y PM2.5, que son monitoreadas para determinar la calidad del aire.
“Afortunadamente, por la orografía de Saltillo, la distribución de la sierra y los corredores naturales del viento, hay una buena dispersión de los contaminantes”, señaló Barrios. Sin embargo, aclaró que la concentración de partículas podría mantenerse durante el jueves, mientras el frente frío continúa su paso por la región.
Calidad del aire y recomendaciones De acuerdo a la información proporcionada por Gobierno del Estado, para las 14:00 horas, la calidad del aire en Saltillo se deterioró aún más y registró nivelesextremadamente malospara PM10 ymuy malospara PM2.5.
Por su parte, elGobierno Municipal de Saltilloemitió una serie de recomendaciones para proteger a la población.Eldirector de Medio Ambiente y Espacios Urbanos,Emmanuel Olache Valdés, pidió a niñas, niños y personas con enfermedades respiratorias evitar actividades al aire libre y sugirió mantener puertas y ventanas cerradas, cubrir recipientes con agua y limpiar los filtros de aire acondicionado para evitar la circulación de polvo al interior de los hogares.
Por su parte,Rubén Uriel Rodríguez Lindsay, director de Salud Pública municipal, recomendó a la ciudadanía mantenerse hidratada y evitar consumir alimentos en exteriores. “Ante cualquier dificultad para respirar o irritación ocular, es importante acudir al centro de salud más cercano”, indicó.
Medidas preventivas y seguimiento El gobierno estatal instó a la población a mantenerse informada a través de los reportes oficiales sobre la calidad del aire y a seguir las recomendaciones de las autoridades sanitarias. Además, se enfatizó la importancia de extremar precauciones en grupos vulnerables, como adultos mayores, niños y personas con enfermedades crónicas.
“Recomendamos permanecer en casa y seguir las indicaciones de los profesionales de la salud si se experimentan molestias”, concluyó Santiago Barrios.
Nuevo León
En el vecino estado, el Gobierno deNuevo León activó este miércolesla Contingencia Ambiental ocasionada por contaminación de fondo, debido al incremento de polvo proveniente de Texas y del desierto de Coahuila a consecuencia de los fuertes vientos.
Únete al canal de difusión de WhatsApp de El Tiempo MX y recibe las noticias más importantes de Monclova, Coahuila y México directamente en tu celular. ¡Haz clic y súmate ahora!