El Tiempo de Monclova

Salud ENFERMEDADES Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

Alarma en Estados Unidos: casos de sarampión aumentan un 17% en solo una semana

ENFERMEDADES
Redacción El Tiempo
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

El brote de sarampión en Estados Unidos continúa expandiéndose sin cesar, con un incremento del 17% en solo una semana, alcanzando un total de 712 casos confirmados.

De acuerdo con los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC), el 97% de los afectados no estaban vacunados o no se conoce su estado de inmunización, lo que pone de manifiesto una preocupante falta de vacunación.

Texas se ha convertido en el foco principal de este brote, con 541 casos confirmados, incluyendo el fallecimiento de dos niños no vacunados debido al sarampión. Mientras tanto, Nuevo México reportó 58 casos en total, además de una muerte sospechosa relacionada con el virus. Estas cifras han generado alarma en las autoridades sanitarias, quienes advierten que el conteo oficial podría no reflejar la magnitud total del brote.

La controversia sobre la vacunación y la gestión del brote El secretario del Departamento de Salud de Estados Unidos, Robert F. Kennedy Jr., declaró recientemente que los casos de sarampión se habían "estabilizado", elogiando los esfuerzos de control del brote. Sin embargo, sus declaraciones han sido cuestionadas por expertos en salud, ya que también ha promovido tratamientos no comprobados como posibles curas, a pesar de que no existen tratamientos efectivos para el sarampión.

"Si ya hemos tenido dos muertes en Texas, eso indica que estamos hablando de miles de casos, no de cientos", afirmó Amesh Adalja, especialista en enfermedades infecciosas del Centro para la Seguridad Sanitaria de Johns Hopkins, resaltando la alta tasa de contagio del virus, que puede infectar hasta el 90% de las personas expuestas sin inmunidad.

El sarampión, una de las enfermedades más contagiosas, se puede prevenir casi por completo con la vacuna, que tiene una efectividad del 97% después de dos dosis. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), desde el año 2000, la vacunación ha prevenido aproximadamente 60 millones de muertes.

Este brote pone de relieve la necesidad urgente de reforzar las campañas de vacunación, especialmente en niños, quienes son los más vulnerables. Cada año, el sarampión continúa causando cerca de 200,000 muertes a nivel mundial, la mayoría de ellas en niños.

Síntomas y prevención El sarampión puede dar lugar a complicaciones graves como neumonía y encefalitis. Los primeros síntomas suelen aparecer entre 10 y 14 días después de la exposición al virus e incluyen:

  • Fiebre

  • Tos seca

  • Goteo nasal

  • Dolor de garganta

  • Ojos inflamados

  • Manchas blancas pequeñas en la boca

  • Erupción roja característica

Ante este panorama, las autoridades de salud pública instan a la población a vacunarse y a seguir las medidas preventivas para contener el brote. También hacen un llamado a combatir la desinformación sobre las vacunas, que sigue siendo uno de los mayores obstáculos para erradicar enfermedades prevenibles como el sarampión.

 
 

comentar nota

Instala la nueva aplicación de El Tiempo MX

ENFERMEDADES : Qué hay detrás de los ictus inexplicables en menores de 50 años

La tasa de ictus causados por coágulos en personas de 18 a 49 años está en aumento, impulsada por un incremento de los accidentes cerebrovasculares criptogénicos (de causa desconocida) en adultos sin factores de riesgo tradicionales como hipertensión, tabaquismo, obesidad, -- leer más

Noticias del tema


Más leído en la semana