Torreón, Coahuila a 15 de abril de 2025.- Martha Rodríguez Romero, directora del Centro de Justicia Municipal, informó que actualmente se encuentran en el tema de la capacitación del personal, pues es necesario contar con médicos peritos que estén dentro del módulo.
"Las pruebas las realizarán médicos peritos que tienen una certificación”, dijo para luego informar que se ha manejado mucha información, pero la idea aquí es poder hacer de conocimiento a la ciudadanía que la prueba no es discrecional, no se le anda aplicando a todo el mundo y nada más porque sí, será en casos muy específicos, ejemplo, en operativos de alcoholemia, en el que da negativo alcoholemia y trae signos notables de intoxicación, se le va a plantear el hacerse la prueba de toxicología, este siempre es voluntaria, hay un formato, de hecho, lo tiene que firmar la persona a la que se le va a aplicar, donde autoriza que se le haga la toma de la muestra y en los casos, por ejemplo, de accidentes viales, en donde hay alguna sospecha”.
¿Cuál será el protocolo? “Siempre va a ser un doctor que es un médico que está especializado en el tema y ya está capacitado y que al momento en el que se le vaya a hacer la prueba a la persona, se le explica paso por paso para que esta persona vaya entendiendo qué es lo que está sucediendo y una vez en presencia también de testigos, de personas en este caso, en los operativos de alcoholemia, por lo regular siempre van gente de los consejos o gente también de derechos humanos, pues que esté siempre alguien presente para que esta persona no tenga una duda respecto a que pueda salir en ese resultado.
Informó que este tipo de pruebas a los menores de edad no se les aplica porque tendría que haber un consentimiento por parte de quien ejerce su tutela, o sea, en este caso, papá o mamá. A los menores de edad es más conflictivo poder hacer un tema de estos, sin embargo, cuando hay tema de menores, tú sabes que se le da aviso inmediatamente a Fiscalía de Menores o en este caso PRONNIF para que ellos se hagan cargo de la temática que es propiamente de ellos”.
Sólo en estos casos no se aplicaría el antidoping, entonces sería para casos específicos en los que se levanta una sospecha.
“Han traído como mucha información ahí errónea, decir que no es una prueba que se va a hacer a discreción, nomás porque se me antojan y van a andar las patrullas haciendo antidoping en la calle, ni los peritos, ni tampoco los tránsitos, o sea, no es una situación así, es una situación además en las que se amerita poder tener una medición y una detección temprana y poder prevenir un tema de toxicología”, dijo.
En el caso del Centro de Justicia tenemos meses, en primer lugar, los intoxicados, no se tiene realmente una medición de cuánta gente es la que está ahorita con una temática de drogadicción, aún y cuando se tiene el programa de justicia cívica y que se hacen las canalizaciones.
Ahorita ya se empiezan a ver casos en accidentes viales con gente intoxicada y eso es lo que ya te estará despertando una alerta, en el sentido que se necesita prevenir esa parte, porque al final la cuenta es segura para todos.
Exactamente, entonces será el viernes 24 de la semana que entra es cuando se aplicará, pero se avisará antes, “la idea es ya poderlo estar implementando el fin de semana, de la semana que entra, esta semana ya no se pudo por cuestiones administrativas que, bueno, son ajenas a nosotros, pero en ese sentido, pues, bueno, será de conocimiento de la ciudadanía, nada más para que se esté consciente y es todo”.
En cuanto a las multas sería equiparable a la de alcoholemia, que está alrededor de los $6,600 pesos en un dado casual por su tiempo.
Esta prueba que se está implementando que es la más “amigable” , va a detectar 5 tipo de drogas, “hay otra de un botecito que te arroja hasta 18, pero es una prueba que es más complicada hacerla, tarda más tiempo, se requiere de más fluido y esta otra es mucho más sencilla, es mucho más amigable para la misma persona que la va a tener”.
Momentos de sorpresa y alarma se vivieron la tarde de este domingo en el restaurante El Álamo , ubicado en la colonia Guadalupe , cuando empleados del establecimiento detectaron la presencia de una víbora al interior del local. El reptil, -- leer más