¿Vivirás por 100 años? Un estudio de sangre podría predecirlo

¿Vivirás por 100 años? Un estudio de sangre podría predecirlo
AGENCIAS / EL TIEMPO

Un reciente estudio ha encontrado los posibles biomarcadores en la sangre que podrían predecir la longevidad humana. Publicado en la revista GeroScience, este estudio sueco ha seguido a pacientes durante 35 años, revelando importantes hallazgos que podrían cambiar nuestra comprensión sobre la salud y la longevidad.

El estudio se centró en analizar la salud de 44,000 ciudadanos suecos, utilizando la vasta base de datos AMORIS, que significa Riesgo de Mortalidad Apolipoproteína en inglés. De este grupo, solo 1,224 personas lograron vivir hasta cerca de los 100 años. 

Los investigadores observaron niveles significativamente bajos de glucosa, creatinina, ácido úrico, aspartato aminotransferasa, fosfatasa alcalina y lactato deshidrogenasa en la sangre de estos longevos. Estos compuestos son biomarcadores asociados con la salud metabólica, la función hepática y renal, la inflamación general, la desnutrición y la anemia.

Un hallazgo sorprendente del estudio es que, durante la primera mitad de sus vidas, las muestras sanguíneas de los centenarios no mostraban diferencias significativas con aquellos que murieron antes. 

Sin embargo, después de los 65 años, los cambios en la sangre comenzaron a ser más evidentes, lo que permitió a los investigadores predecir quiénes podrían vivir hasta los 100 años. 

Este descubrimiento sugiere que el proceso de envejecimiento puede acelerarse a partir de esta edad, y que el monitoreo de ciertos biomarcadores podría ser clave para una vida más larga.

El estudio también reveló una tendencia interesante en cuanto al género: del 2.7% de la muestra que vivió hasta los 100 años, un abrumador 84.6% fueron mujeres. Este dato resalta una posible ventaja biológica femenina en la longevidad, aunque las razones exactas de esta disparidad aún no están claras.

A pesar de los avances en la comprensión de los biomarcadores de longevidad, la posibilidad de que los humanos vivan más allá de los 125 años sigue siendo cuestionable. Estudios recientes sugieren que, aunque podemos extender nuestra esperanza de vida, hay un límite biológico difícil de superar.

Los investigadores señalan que mantener bajo control los niveles de glucosa, creatinina y otros biomarcadores después de los 65 años podría ser crucial. Esto, combinado con buenos hábitos alimenticios y un estilo de vida saludable, podría aumentar las posibilidades de vivir una vida larga y saludable.

¿Vivirás por 100 años? Un estudio de sangre podría predecirlo
¿Vivirás por 100 años? Un estudio de sangre podría predecirlo 〉 🖼️

Noticias del tema


    ¿Te gustó la nota? comparte

    Síguenos en Google News


    Reacciones

    NOTAS RELACIONADAS

    El clima en Monclova

    Tendencia

    Noticias más leídas

    noticias más leídas

    Noticias recientes

    noticias recientes

    Es tendencia

      Te puede interesar

      ¿Vivirás por 100 años? Un estudio de sangre podría predecirlo