Uneme Capasits detecta hasta 30 casos de sífilis y hepatitis por mes

Uneme Capasits detecta hasta 30 casos de sífilis y hepatitis por mes
Gilberto Ortiz / El Tiempo de Piedra Negras

Estos números se basan principalmente en las respectivas brigadas que se realizan mes con mes en escuelas y centros de rehabilitación en la ciudad de Piedras Negras.

La Unidad de Especialidades Médicas en Centros Ambulatorios para la Prevención y Atención en SIDA e Infecciones de Transmisión Sexual (Uneme Capasits) ha reportado la detección de entre 20 y 30 casos de sífilis y aproximadamente 6 de Hepatitis C cada mes durante sus brigadas en escuelas y centros de rehabilitación.

La titular de la unidad, Martha Dolores Pérez, ofreció un panorama detallado sobre estas actividades preventivas y los resultados obtenidos. "Nos han solicitado más pláticas para Secundaria y Preparatoria. 
En algunas, sí han aceptado hacerse el tamizaje, y lo que hemos notado, aunque no es una cantidad exagerada, es que se han detectado casos de sífilis en jóvenes entre los 18 y 25 años," comentó Pérez. Esta afirmación resalta la importancia de la educación y la concientización en instituciones educativas para la detección temprana y prevención de enfermedades de transmisión sexual.

Usuarios. En cuanto al proceso, Pérez explicó que la Uneme Capasits ha intensificado sus esfuerzos en centros de rehabilitación, donde han identificado un mayor número de casos de Hepatitis C. Estos pacientes, muchos de los cuales son usuarios de drogas, son seguidos de cerca para asegurar que completen sus tratamientos. "Ellos se encargan de que tomen sus medicamentos todos los días. Hemos tenido muy buena respuesta. Después se realiza una prueba para verificar si el tratamiento fue efectivo. Solo en una ocasión no fue así y se tuvo que repetir," explicó Pérez, destacando la eficacia de la coordinación entre los centros de rehabilitación y la Uneme. 
La Directora de la Uneme Capasits también subrayó la colaboración con otras instituciones de salud como el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE). Según Pérez, se realizan evaluaciones para verificar si los pacientes tienen acceso a los tratamientos disponibles en estas instituciones y, en caso afirmativo, se les canaliza adecuadamente. 
"Se realizan tamizajes para Hepatitis C tanto en el IMSS como en el ISSSTE. Lo único que hemos notado es que ellos no realizan trabajo de campo; nosotros, como Secretaría, somos quienes lo hacemos. Es por eso que, si detectamos algún caso, los canalizamos si tienen algún derechohabiencia," explicó. La labor de tamizaje y prevención en campo realizada por la Uneme Capasits es crucial, ya que las detecciones tempranas permiten iniciar tratamientos que pueden evitar complicaciones graves. Pérez informó que, en promedio, se detectan entre 20 y 30 casos de sífilis y 6 de Hepatitis C por mes. Esta información resalta la necesidad continua de campañas de prevención y educación, especialmente en poblaciones vulnerables a las drogas.

Uneme Capasits detecta hasta 30 casos de sífilis y hepatitis por mes
Uneme Capasits detecta hasta 30 casos de sífilis y hepatitis por mes 〉 🖼️

Noticias del tema


    ¿Te gustó la nota? comparte

    Síguenos en Google News


    Reacciones

    NOTAS RELACIONADAS

    El clima en Monclova

    Tendencia

    Noticias más leídas

    noticias más leídas

    Noticias recientes

    noticias recientes

    Es tendencia

      Te puede interesar

      Uneme Capasits detecta hasta 30 casos de sífilis y hepatitis por mes