UNAM y agencia para los Refugiados de la ONU renuevan convenio de colaboración

UNAM y agencia para los Refugiados de la ONU renuevan convenio de colaboración
El Universal / El Tiempo Monclova

Leonardo Lomelí Vanegas y Giovanni Lepri ratificaron el acuerdo para fortalecer la docencia, la investigación y el alcance comunitario de UNAM en temas de asilo

La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y la ACNUR, agencia de la ONU para los Refugiados, renovaron el convenio marco de colaboración que permitirá fortalecer la docencia, la investigación y el alcance comunitario de la Universidad Nacional en temas de asilo, protección internacional, desplazamiento interno, apatridia y movimientos mixtos de población.

El rector de la máxima casa de estudios, Leonardo Lomelí Vanegas, y el representante en México de ACNUR, Giovanni Lepri, signaron el acuerdo que se inserta en la estrategia de vinculación académica que desarrolla el organismo internacional para fortalecer a las universidades como actores de protección e integración para miles de personas que han huido de su lugar de origen debido a la violencia, inseguridad, amenazas y efectos del cambio climático.

Lomelí Vanegas afirmó que el convenio con la ACNUR es una declaración del interés que esta casa de estudios tiene para contribuir a visibilizar y atender una situación que, desafortunadamente, crece en el mundo y en el cual México tiene mucho por hacer.

“Hago votos para que la renovación del acuerdo intensifique el trabajo que podemos realizar en beneficio de este sector vulnerable de la población mundial”, señaló.

Manifestó la disposición de la UNAM de ofrecer opciones a quienes han visto interrumpidos sus estudios, por la crisis humanitaria que se vive en La Franja de Gaza.

“La Universidad está dispuesta a acoger a refugiados que estuvieran en posibilidad de continuar sus estudios. Esta no es la única crisis que se vive en el mundo, pero es probablemente en la que más destrucción de infraestructura educativa ha habido”, señaló.

Giovanni Lepri, representante de ACNUR, aseguró que para una Agencia de Naciones Unidas es un verdadero honor firmar un acuerdo con la Máxima Casa de Estudios. Reconoció el compromiso de la UNAM con las personas refugiadas no como una obligación académica, sino porque es una institución que cree en las acciones conjuntas con ACNUR. "El trabajo académico, el trabajo de investigación, el trabajo de inclusión en un mundo que va tan mal nos puede dar una esperanza de que podemos responder a las consecuencias".

Previamente, el integrante de la Junta de Patronos e investigador del Programa Universitario de Estudios del Desarrollo (PUED), Mario Luis Fuentes Alcalá, detalló la colaboración que busca fortalecer las tareas de investigación que ya se realizan y que brinden elementos para una mejor política pública, así como apoyar a personas refugiadas que estén en posibilidad de certificar estudios que les permitan reinsertarse en la sociedad, entre otras actividades.

La UNAM y ACNUR desarrollarán un plan de trabajo conjunto para la realización de cursos, diplomados, seminarios, ciclos de conferencias, investigaciones, así como actividades culturales y de difusión para acercar a la comunidad universitaria a la realidad de la movilidad humana, los movimientos mixtos y el desplazamiento forzado en México.

Con este acuerdo se aprovecharán todas las capacidades y recursos de la Universidad Nacional para incorporar a las personas refugiadas a los servicios de alcance comunitario que ofrece a la población en general, como asistencia jurídica, psicosocial, enseñanza del idioma español, entre otros servicios.

Las primeras actividades que se llevarán a cabo se darán en el marco del Día Mundial de las Personas Refugiadas: el 24 de junio se realizará el conversatorio “Las potencialidades de la participación positiva de las personas refugiadas”, en el Instituto de Investigaciones Jurídicas; y el 28 de junio se presentará en la Sala Nezahualcóyotl del Centro Cultural Universitario, el Palomazo por las Personas Refugiadas “Esperanza de un nuevo Hogar”, concierto con causa mediante el cual se generará conciencia de la situación de quienes solicitan asilo en México.

UNAM y agencia para los Refugiados de la ONU renuevan convenio de colaboración
UNAM y agencia para los Refugiados de la ONU renuevan convenio de colaboración 〉 🖼️

Noticias del tema


    ¿Te gustó la nota? comparte

    Síguenos en Google News


    Reacciones

    NOTAS RELACIONADAS

    El clima en Monclova

    Tendencia

    Noticias más leídas

    noticias más leídas

    Noticias recientes

    noticias recientes

    Es tendencia

      Te puede interesar

      UNAM y agencia para los Refugiados de la ONU renuevan convenio de colaboración