Trabajadores reportan carencias en servicios de salud del IMSS

Trabajadores reportan carencias en servicios de salud del IMSS
José Gaytán / El Tiempo de Piedras Negras

Son miles de trabajadores derechohabientes del IMSS que no reciben un servicio adecuado.

Una de las principales quejas por parte de la clase trabajadora es lo referente a los servicios de salud, debido a que la institución a la cual miles de mexicanos se encuentran afiliados, como lo es el IMSS, no cuenta ni siquiera con lo más básico. 

Esto obliga a tener que solventar de manera particular todas esas carencias, siendo que no es recíproco lo que el trabajador recibe del IMSS. A pesar de las miles de pesos que ingresan a la institución derivados de las aportaciones que ellos realizan por el esfuerzo de su trabajo diario, solo encuentran negativas al no contar con medicamentos, estudios y la falta de médicos especialistas.

Delegaciones. Servicios que fueron eliminados y que son fundamentales para el trabajador. Tereso Medina, Secretario General de la CTM en Coahuila, señaló solo algunas de las cosas a las que se están enfrentando los trabajadores, como la falta de guarderías, algo muy demandado por las miles de madres trabajadoras que requieren de este servicio. 

Enfermedades. Además, no hay camas en los hospitales y se requieren mayores tratamientos para personas con cáncer, una de las enfermedades en las que los pacientes se tienen que trasladar a otras delegaciones para ser atendidos. Incremento del salario mínimo más impuestos. Además de lo antes expuesto, el secretario indicó que si bien el salario mínimo ha incrementado, la clase trabajadora cuenta con salarios contractuales libres de impuestos solo hasta un salario mínimo. Cuando se pasa de esto, se ve reflejado en más impuestos al gobierno federal, cobrando por tiempo extra, vacaciones, aguinaldo, por unidades, siendo una carga para los de clase más baja. Si bien es bueno para la clase trabajadora contar con un mejor sueldo, los directivos y empresarios están de acuerdo en que sus afiliados tengan mejores prestaciones. Sin embargo, en algunos casos puede llegar a ser una carga para el patrón, ya que además de cumplir con estas disposiciones, se debe aportar diversos impuestos derivados de la operatividad, como Hacienda, INFONAVIT, IMSS, sumado a los servicios como luz, agua, entre otros. 
Es relevante que el salario mínimo en México ha aumentado en los últimos años, lo cual es bueno para la clase trabajadora, pero representa más cargas para los patrones, que deben cumplir con estas disposiciones, además de los impuestos mensuales con Hacienda, el IMSS, INFONAVIT, entre otros, sumado a los servicios que se requieren en las plantas para la producción, como la luz.

Trabajadores reportan carencias en servicios de salud del IMSS
Trabajadores reportan carencias en servicios de salud del IMSS 〉 🖼️

Noticias del tema


    ¿Te gustó la nota? comparte

    Síguenos en Google News


    Reacciones

    NOTAS RELACIONADAS

    El clima en Monclova

    Tendencia

    Noticias más leídas

    noticias más leídas

    Noticias recientes

    noticias recientes

    Es tendencia

      Te puede interesar

      Trabajadores reportan carencias en servicios de salud del IMSS