Trabajadores ignoran apoyo del Infonavit para congelar cuentas

Trabajadores ignoran apoyo del Infonavit para congelar cuentas
José Gaytán / El Tiempo de Piedras Negras

El programa de responsabilidad compartida del INFONAVIT ayuda a que el trabajador pueda tener mayor tranquilidad en el pago del crédito al cambiar de salario mínimo a pesos.

Uno de los programas que viene impulsando el INFONAVIT, cuya finalidad es apoyar a todos los trabajadores que tienen su crédito activo y lo están pagando, es el de cambiarlo de salarios mínimos a pesos. 

Con esto se evita incrementos en la mensualidad dentro de las acciones de responsabilidad compartida. Esto fue implementado a raíz de que, al aumentar el salario mínimo, incrementaba la tarifa establecida, lo que propiciaba que en muchos casos existiera una cantidad importante de trabajadores que se atrasaban en sus aportaciones debido a lo alto que tenían que aportar. 

Plazos. Con esta medida se establecen saldos fijos durante el plazo que dure el crédito. Alternativas para liquidar créditos.
Gustavo Díaz, delegado del INFONAVIT, precisó que un crédito que refleje cuatro pagos omitidos es considerado como vencido, lo cual es muy recurrente en trabajadores que cuentan con tiempo pagando su crédito y que, por alguna razón, se han atrasado, teniendo que entrar el área jurídica. Se cuenta con alternativas para dar solución, por lo cual se invita a quienes se encuentren en esta situación a que se acerquen a las oficinas de la delegación de su municipio y sean asesorados a fin de encontrar la mejor de las alternativas para que sigan cumpliendo con los pagos de su crédito y, de manera más rápida, lo puedan pagar.

Cambio del formato del crédito de salarios mínimos a pesos. El delegado recalcó la relevancia de este programa para cambiar el crédito, detallando que en lo que va del presente año en la entidad, cerca de 10 mil personas han realizado este trámite. Indicó que próximamente se realizará un reacomodo de la cartera, presentando los grados de desgaste, lo que quiere decir las cifras de créditos de cumplimiento. Es por demás importante recordar que el INFONAVIT cuenta con una variedad de formatos en los que los trabajadores pueden aplicar su crédito, ya sea en la compra de una vivienda, en la compra de un terreno o en realizar mejoras a la vivienda. 
Es decisión del trabajador la manera en la que quiera aplicar su crédito. Las oficinas locales, instaladas en cada uno de los municipios, ofrecen asesoría sobre cómo realizar la mejor aplicación del apoyo que se brinda, para que el trabajador adquiera una vivienda o realice las modificaciones que crea convenientes. 
Se cuenta con mucha apertura para continuar adhiriendo a más personas. Solo se requiere, entre los requisitos básicos, contar con su número de afiliación al IMSS y estar trabajando para iniciar el proceso, que no es muy tardado, para acceder a los préstamos. 
Estos son muy variables, van desde 300 mil pesos hasta un millón, ya que dependerá de cada caso en particular realizar su debido análisis. Seguro para proteger las viviendas ante desastres naturales
Un tema por demás relevante ante las situaciones climatológicas vividas en todo el mundo, que han afectado al patrimonio de los ciudadanos, en los que México no se ha salvado, ni mucho menos Piedras Negras, es lo referente a un seguro contra desastres naturales. De tal manera que, cuando se tramita el Crédito Infonavit para comprar una casa, la mensualidad, además del cobro de la tasa de interés, incluye el pago de seguros y cuotas, con los cuales se protegerá la vivienda en caso de siniestro. Esto ayudará a disminuir la presión financiera en caso de que pierdas tu empleo. Los tipos de seguros que incluye el instituto son: Daños por siniestro, Desempleo (Fondo de Protección de Pagos) y Fallecimiento. En el primero de los casos, protege tu patrimonio si sufre alguna afectación generada por una situación súbita e imprevista, como un desastre natural, ayudando a reparar las afectaciones que haya tenido la casa o liquidará la totalidad de la deuda en caso de pérdida total. Es importante recordar que se debe estar al corriente del pago del crédito. Se tiene hasta dos años para solicitarlo a partir del suceso de daños.

 

 

 

 

Trabajadores ignoran apoyo del Infonavit para congelar cuentas
Trabajadores ignoran apoyo del Infonavit para congelar cuentas 〉 🖼️

Noticias del tema


    ¿Te gustó la nota? comparte

    Síguenos en Google News


    Reacciones

    NOTAS RELACIONADAS

    El clima en Monclova

    Tendencia

    Noticias más leídas

    noticias más leídas

    Noticias recientes

    noticias recientes

    Es tendencia

      Te puede interesar

      Trabajadores ignoran apoyo del Infonavit para congelar cuentas