El Tiempo de Monclova

Saltillo Carreteras Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

Tercer carril en la Saltillo - Monterrey no es solución

Carreteras
Miguel Villarello / El Tiempo Monclova
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

El empresario urgió a la autoridad federal a establecer un canal oficial de información del estatus de circulación de las dos carreteras Saltillo-Monterrey.

Saltillo, Coahuila, MÁS. – Para los empresarios del ramo hotelero y turismo, la solución para la saturación de la carretera Saltillo a Monterrey no es un tercer carril, sino una tercera vía a través de inversión federal, mediante la Asociación Público-Privada, destacó Héctor Horacio Dávila Rodríguez.

El empresario hotelero e industrial expresó que la manifestación de todo el sector productivo del Sureste de Coahuila y Nuevo León es de hartazgo por la constante saturación de la carretera libre y la autopista, cuyos dos carriles en ambos sentidos son insuficientes para el movimiento vehicular, de carga tanto de importación como de exportación de productos y servicios.

La región Sureste de Coahuila, que tiene 1 millón 200 mil habitantes, tiene intercambio de productos agrícolas, autopartes y servicios con la zona metropolitana de Monterrey, que son 6 millones, a través de esta carretera.

Advirtió que la situación del tránsito va a empeorar porque este año termina el proyecto de mantenimiento de la vía federal por falta de presupuesto, actualmente ya presenta baches, fallas estructurales y falta de anuncios de señalización, así como falta de retornos.

Además, no cuenta con caminos para servicios de emergencia por accidentes, por lo que precisó que la solución no es un tercer carril.

“Porque lo que va a pasar es que se va a saturar más y, si pasa un accidente, serán los tres carriles los que se cierren, la solución es otra nueva vía de comunicación, por Ramos Arizpe, por ejemplo”.

Aseguró que sí hay recursos que podrían provenir de la IP, sólo que las administraciones estatales de Coahuila y Nuevo León tendrían que gestionar ante el renuente gobierno Federal y les dé la factibilidad de inversión y construir el camino.

En conclusión, dijo, por la problemática de esta carretera saturada, se pierden horas laborales, producción y recursos económicos para ambos polos de desarrollo.

66a9a1304ea92.jpg

66a9a1101c2c3.jpg

Carreteras : Mejoramiento de la carretera Federal 57 iniciará la segunda etapa

Mejoramiento de la carretera Federal 57 por el Gobierno de Estado. Blas José López, jefe de Gabinete y Proyectos Estratégicos en el estado de Coahuila, expuso que uno de los compromisos de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, es el mejoramiento de las condiciones -- leer más

Noticias del tema


    Más leído en la semana