El Tiempo de Monclova

Salud SALUD Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

Suplementos de vitamina D: Cuándo y por qué tomarlos

Las nuevas guías de la Sociedad de Endocrinología recomiendan no medirla y suplementar en la población general

SALUD: Las nuevas guías de la Sociedad de Endocrinología recomiendan no medirla y suplementar en la población general
REDACCIÓN / EL TIEMPO
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

En la última década, el Programa de Epilepsia del Hospital Ruber Internacional ha logrado un avance importante en la investigación de trastornos neurológicos al identificar y describir una nueva forma de epilepsia, denominada displasia cortical leve con proliferación oligodendroglial (MOGHE).

Este descubrimiento ha permitido seleccionar y optimizar tratamientos, así como avanzar en la investigación para mejorar la vida de los pacientes afectados por este trastorno.

Este hallazgo, resultado de un exhaustivo trabajo multidisciplinario en colaboración con otros servicios del hospital y grupos europeos, marca un hito en la comprensión y tratamiento de esta condición debilitante.

La investigación comenzó en 2010, cuando se detectaron pacientes con características distintas a otros síndromes epilépticos conocidos. Se trataba de niños previamente sanos que empezaban a presentar crisis epilépticas frecuentes entre los seis meses y los tres años. Estas crisis se intensificaban con el tiempo, afectando el neurodesarrollo y mostrando resistencia a los medicamentos convencionales para la epilepsia. En los casos más graves, las crisis causaban caídas, lesiones, pérdida de habilidades neurológicas adquiridas y un deterioro general. Los padres se encontraban desesperados al ver la falta de opciones de tratamiento.

Al no funcionar los medicamentos para controlar las crisis y el neurodesarrollo, se realizó un estudio prequirúrgico para evaluar si la cirugía podría mejorar significativamente las crisis o incluso curarlas. Sin embargo, los resultados iniciales presentaron novedades y desafíos.

El neurólogo destaca que la mayoría de estos pacientes presentaban resonancias magnéticas cerebrales aparentemente normales y electroencefalogramas con alteraciones generalizadas, lo que dificultaba la identificación de áreas del cerebro afectadas y la distinción entre áreas sanas y enfermas.

Instala la nueva aplicación de El Tiempo MX

SALUD: Centros de Salud atenderán a los ciudadanos durante el período vacacional

  A pesar del período vacacional, los Centros de Salud en la Región Carbonífera mantendrán su atención en el horario habitual, garantizando el acceso a servicios médicos esenciales para los ciudadanos, así lo confirmó el Doctor Carlos Jiménez Villarreal, jefe -- leer más

Noticias del tema


Más leído en la semana