Situación en la RN: De la alerta por lluvias a los casos de dengue

Situación en la RN: De la alerta por lluvias a los casos de dengue
Héctor Guerrero / El Tiempo de Piedras Negras

A pesar de los pocos casos de enfermedades por dengue en el Estado y el municipio, las autoridades sanitarias intensificarán los operativos contra la proliferación del mosquito en la región.

En 2023, Coahuila reportó un total de 92 casos de dengue, una cifra que ya indicaba la presencia de la enfermedad pero que ahora, en los primeros seis meses de 2024, ha aumentado a 121 casos. 

Esta tendencia al alza es motivo de preocupación, especialmente tras el paso de la tormenta tropical "Alberto", cuyas intensas lluvias han creado condiciones propicias para la proliferación del mosquito Aedes aegypti, vector del dengue.

Dengue. A nivel nacional, la situación es aún más alarmante en 2024. Hasta la semana epidemiológica 24, se han registrado 26 muertes por dengue en México, comparadas con solo 5 en el mismo período del año anterior. Además, se han confirmado 15,742 casos de dengue en todo el país en lo que va del año, frente a los 3,221 casos contabilizados en los primeros seis meses de 2023.

Casos. En contraste, en Piedras Negras no se han reportado casos sospechosos ni fallecimientos por dengue en lo que va de 2024, una situación que contrasta con los 62 casos registrados durante todo el año anterior en esta localidad.

Labores. Ante el incremento del riesgo debido a las recientes precipitaciones, Julio Garbaldi Zapatero, jefe de la Jurisdicción Sanitaria No. 1, ha subrayado la urgencia de implementar medidas preventivas rigurosas. Esto incluye la intensificación de las labores de abatización y fumigación en los 38 municipios de Coahuila, destinadas a reducir la población de mosquitos y prevenir la propagación de enfermedades como el dengue, el chikungunya y el zika. Además, se están llevando a cabo reuniones coordinadas con las autoridades locales y nacionales para fortalecer la respuesta y asegurar una acción integral y efectiva.

Higiene. Entre las principales estrategias preventivas se encuentran el control larvario, la eliminación de criaderos potenciales de mosquitos (como recipientes con agua estancada), y la promoción de prácticas adecuadas de higiene en el manejo de alimentos. Estas acciones son cruciales para interrumpir el ciclo de vida del mosquito y evitar nuevos brotes de dengue en la región.

Salud. A nivel estatal, Eliud Aguirre Vázquez, secretario de Salud de Coahuila, ha instruido reforzar las medidas preventivas en todos los centros de salud, hospitales y jurisdicciones sanitarias. Se hace un llamado urgente a la población para que participe activamente en las campañas de descacharrización y elimine cualquier objeto que pueda servir como criadero de mosquitos, contribuyendo así a la reducción de la incidencia del dengue.

Casos. Según el último informe del Sistema Especial de Vigilancia Epidemiológica, los 17,016 casos de dengue confirmados en todo México hasta la semana epidemiológica 24 de 2024 se desglosan en 8,679 casos de dengue no grave, 7,790 con signos de alarma y 547 casos graves. El 59% de los casos confirmados se concentra en los estados de Guerrero, Tabasco, Veracruz, Michoacán y Chiapas, lo que subraya la urgencia de medidas preventivas efectivas en estas áreas.
En conclusión, las autoridades de salud están intensificando sus esfuerzos para contener y mitigar el impacto del dengue en México, especialmente en Coahuila, donde las condiciones climáticas actuales representan un desafío adicional. 
La cooperación activa de la comunidad es crucial para el éxito de estas iniciativas preventivas, que tienen como objetivo proteger la salud pública y mejorar las condiciones de vida de la población afectada por esta enfermedad transmitida por mosquito En casos graves se presenta hemorragia, convulsiones a causa de la fiebre y deshidratación severa.

Situación en la RN: De la alerta por lluvias a los casos de dengue
Situación en la RN: De la alerta por lluvias a los casos de dengue 〉 🖼️

Noticias del tema


    ¿Te gustó la nota? comparte

    Síguenos en Google News


    Reacciones

    NOTAS RELACIONADAS

    El clima en Monclova

    Tendencia

    Noticias más leídas

    noticias más leídas

    Noticias recientes

    noticias recientes

    Es tendencia

      Te puede interesar

      Situación en la RN: De la alerta por lluvias a los casos de dengue