Sin fuentes de hidratación escuelas de Coahuila

Sin fuentes de hidratación escuelas de Coahuila
Katya González / El Tiempo Monclova

Garza Fishburn señaló que analizarán en conjunto con el Gobierno Federal para retomar la iniciativa de invertir en bebederos

Saltillo, Coahuila, MÁS. – A pesar de las temperaturas extremas registradas en la entidad, las escuelas de educación básica no cuentan con fuentes de hidratación para los alumnos desde la pandemia por Covid-19, lo que, aunado a los deficientes sistemas eléctricos y la falta de equipos como aires acondicionados y ventiladores, representan un panorama crítico para la educación coahuilense.

El Secretario de Educación de Coahuila, Emanuel Garza Fishburn, señaló la importancia de que los alumnos tengan acceso al agua en las escuelas, sin embargo, reconoció que la mayoría de estas no cuentan con bebederos para los alumnos.

Cabe recordar que los bebederos fueron prohibidos desde el 2020, con el inicio de la Pandemia por Covid-19, por lo que a su vez fue descontinuado el programa federal para la inversión en este tipo de infraestructura en las escuelas del país, según explicó el funcionario, dejando sin bebederos a más de 4 mil escuelas en el estado.

Desde el 2022, cuando se retomaron las clases presenciales, la indicación es que los alumnos carguen con su propia botella de agua; sin embargo, en ocasiones esta no es suficiente o tiende a calentarse ante las altas temperaturas.

Desde el 2023, se han registrado ondas de calor que han provocado que las temperaturas en el estado alcancen más de 45 grados centígrados, poniendo en riesgo la salud de los niños, adolescentes y personal de la educación, pues las escuelas no están adecuadas para ello.“El acceso del agua es muy importante y la determinación es que cada alumno traiga su propio bote de agua desde su hogar porque desde antes de la pandemia ya no tenemos bebederos de agua en las escuelas, se suspendió ese programa federal, lo más importante es que se puedan contar con la hidratación desde el hogar y que se acaten las medidas que está determinado cada plantel, ya sea reducción de horarios, educación a distancia, actividades al aire libre se acorten”, mencionó el secretario.

Garza Fishburn señaló que analizarán en conjunto con el Gobierno Federal para retomar la iniciativa de invertir en bebederos y otro equipo en las escuelas, considerando que las condiciones climatológicas en el estado son más adversas que en el 2020 y de no llegar a un acuerdo, Coahuila analizará la posibilidad para realizarlo con recursos estatales.“No vamos a permitir que el calor se trunque o determine un decremento en el proceso de enseñanza aprendizaje, si podemos adaptar nuestras circunstancias a las medidas que se han estado implementado ya según vayamos afinando la estrategia con el gobierno federal se les estará comunicando”, dijo.

Sin fuentes de hidratación escuelas de Coahuila
Sin fuentes de hidratación escuelas de Coahuila 〉 🖼️

Noticias del tema


    ¿Te gustó la nota? comparte

    Síguenos en Google News


    Reacciones

    NOTAS RELACIONADAS

    El clima en Monclova

    Tendencia

    Noticias más leídas

    noticias más leídas

    Noticias recientes

    noticias recientes

    Es tendencia

      Te puede interesar

      Sin fuentes de hidratación escuelas de Coahuila