El Tiempo de Monclova

Salud SALUD Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

Shock tóxico estreptocócico: ¿Cuáles son los síntomas de la ‘bacteria carnívora’ que mata en 48 horas?

El síndrome de shock tóxico estreptocócico se provoca por una bacteria que hace que los órganos del cuerpo dejen de responder.

SALUD: El síndrome de shock tóxico estreptocócico se provoca por una bacteria que hace que los órganos del cuerpo dejen de responder.
REDACCIÓN / EL TIEMPO
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

Recientemente, Japón ha alertado sobre un aumento en los casos del síndrome de shock tóxico estreptocócico, una infección bacteriana que puede ser mortal en menos de 48 horas si no se trata de manera urgente.

Esta bacteria, conocida por su capacidad para causar infecciones severas, ha afectado a 977 personas en la primera mitad de este año, superando los 941 casos reportados durante todo el año pasado, según datos del Instituto Nacional de Enfermedades Infecciosas de Japón.

A pesar de haber mantenido estrictas medidas de control tras la pandemia de COVID-19, Japón sigue enfrentando desafíos en salud pública. Aunque la Organización Mundial de la Salud dejó de considerar al COVID-19 como una emergencia sanitaria hace un año, Japón mantuvo medidas preventivas hasta hace poco. Ahora, el país se enfrenta al síndrome de shock tóxico estreptocócico, que, según los especialistas, podría alcanzar los 2,500 casos este año, con una posible tasa de mortalidad del 30% en el peor escenario.

¿Qué es el síndrome de shock tóxico estreptocócico?

El síndrome de shock tóxico estreptocócico (STSS) es una infección bacteriana rara pero grave, causada por bacterias estreptococos del grupo A. Aunque la transmisión entre personas no es común, su propagación puede ser peligrosa y llevar a la muerte en pocas horas sin una intervención adecuada.

Síntomas del síndrome de shock tóxico estreptocócico

Los síntomas iniciales del STSS incluyen:

  • Fiebre y escalofríos
  • Dolores musculares
  • Náuseas y vómitos

A las 24 horas de estos primeros síntomas, pueden surgir complicaciones graves como:

  • Hipotensión (presión arterial baja)
  • Insuficiencia orgánica (indicación de mal funcionamiento de los órganos)
  • Taquicardia (latidos rápidos del corazón)
  • Taquipnea (respiración rápida)

Los pacientes también pueden experimentar dificultad para orinar, hemorragias y coloración amarilla de la piel y los ojos. En los casos más severos, se pueden necesitar intervenciones quirúrgicas para extraer tejidos y órganos dañados para salvar la vida del paciente. La tasa de mortalidad estimada para el STSS es de aproximadamente el 30%.

¿Quiénes son los más vulnerables al síndrome de shock tóxico estreptocócico?

Según los CDC, las personas más propensas a sufrir complicaciones graves por el STSS son:

  • Personas mayores de 65 años, que constituyen la mayoría de los casos
  • Aquellos con infecciones o heridas abiertas en la piel, como pacientes postoperatorios o quienes tienen heridas por accidentes o varicela
  • Personas con diabetes
  • Personas con alcoholismo

Instala la nueva aplicación de El Tiempo MX

SALUD: Centros de Salud atenderán a los ciudadanos durante el período vacacional

  A pesar del período vacacional, los Centros de Salud en la Región Carbonífera mantendrán su atención en el horario habitual, garantizando el acceso a servicios médicos esenciales para los ciudadanos, así lo confirmó el Doctor Carlos Jiménez Villarreal, jefe -- leer más

Noticias del tema


Más leído en la semana